“Cuando introdujimos los relicarios en el mercado, la gente decía que no iban a funcionar”, cuenta el director Juan Antonio Zarco

Ya son 30 años desde que la multinacional Hygeco, fundada en 1887 y presente en 133 países, aterrizase en España de la mano de Juan Antonio Zarco. Era el año olímpico de 1992 y, desde entonces, sus artículos han creado tendencia en el sector y ganado la confianza tanto de los profesionales como de las familias.
La relación de Hygeco España con el resto del grupo ha sido, como explica Zarco, bidireccional: “En nuestro país no solo vendemos innovaciones de otros lugares, sino que fabricamos productos que se comercializan en distintas zonas del mundo”. Ejemplo de esta denominación de origen nacional son las urnas metálicas y ecológicas, la bolsa ecozinc o los sudarios biodegradables: “Cuando empezamos, aquí nada más que había sudarios de PVC, algo que en Francia estaba prohibido. Nosotros fuimos los que comenzamos a ofrecer este tipo de sudarios, que ahora están muy de moda”.
Los relicarios, un producto indispensable hoy en día en el sector, también fue una innovación que introdujo la firma: “Cuando lo ofrecíamos, al principio la gente se me quedaba mirando y me decía que era un producto que en el extranjero podía funcionar pero aquí no. Lo mismo para las joyas funerarias. Importamos ideas de Holanda y la gente nos miraba raro, pero cuando ofreces un producto de calidad y un buen servicio, las innovaciones acaban calando”. Innovaciones presentadas en ferias de referencia como Funermostra en Valencia, París o Lyon, así como EEUU o Japón.

Hablar de Hygeco es hablar de la élite de los productos en tanatopraxia, un oficio que ha evolucionado al ritmo también de la marca, que ha contribuido a una formación pionera en colaboración con Serveis Funeraris de Barcelona. Primeras espadas como Jacques Marette, Marc Sastre o Jean Monceu han participado en cursos de máximo nivel, con teoría y práctica, certificados con el diploma oficial francés.
La pandemia y la crisis internacional de materiales han afectado a los suministros de todos los sectores, y el funerario no ha sido una excepción. En Hygeco España han conseguido aminorar cualquier problema gracias a la eficiencia de sus centros logísticos. Situados en la provincia de Barcelona y en Alcalá de Henares (Madrid), los centros Vivace Logística proporcionan a la firma un margen de maniobra y una gran eficiencia en la recepción, tramitación y transporte de productos funerarios. Son el núcleo de su relación con todas las funerarias de España, y unos de los centros logísticos más avanzados de todo el país, por tecnología y conocimiento de su personal, que los convierten en los grandes almacenes del sector.
Hygeco ultima los preparativos para la celebración del 30º aniversario, que contará con la presencia del presidente y del director de exportaciones del grupo. Juan Antonio Zarco adelanta que están trabajando en un obsequio para los invitados, para que siempre recuerden “todo el camino recorrido por la compañía, codo con codo con los profesionales, y todo lo que queda por andar”.