• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 elementos claves en la sala de cremación

Por Agustín Palacio
22 abril 2021
0
Funeraria San Javier de Culleredo
Funeraria San Javier de Culleredo (Hornos IDETER)

La cremación se ha posicionado, especialmente en los últimos cinco años, como una opción más frente a la inhumación llegando a ser elegida por casi el 45% de los fallecidos en España.

Este crecimiento se debe, en parte, al buen hacer que empresas y funerarias han demostrado a la hora de profesionalizar un proceso que hasta hace muy poco era prácticamente anecdótico en nuestro país. Uno de los elementos que más se ha optimizado es la sala del horno crematorio. Y es que, aunque el funcionamiento de estos hornos no se verá afectado por el diseño de la habitación, sin duda la experiencia de los seres queridos sí estará marcada, entre otras cosas, por el ambiente en el que se lleve a cabo la cremación. Así lo señala Blima García, Psicóloga General Sanitaria y Terapeuta Familiar:

“Las personas recordamos este rito toda nuestra vida. Al evocarlo, inevitablemente tendremos presente cada detalle . Por eso, el contar con una sala agradable donde nos sintamos cómodos, nos ayudará a recordar lo verdaderamente importante (el apoyo de nuestra familia, los lazos de amistad o amor, la emotividad) y no quedarnos, con, por ejemplo, el frío que pasamos o lo desagradable del lugar”

¿Qué no debe faltar nunca en una sala de cremación?

En la cremación, son estas salas las que albergarán esa última despedida que los seres queridos guardarán para siempre en sus retinas. Por ello, es sumamente importante que cada uno de sus detalles funcionen en armonía y que este rito sea recordado con el cariño que merece. 

“La dignificación de la cremación pasa porque los espacios tengan una imagen, una decoración y una liturgia de acompañamiento a la familia que haga que la cremación no sea un proceso industrial”, Francisco Pérez, gerente de Ideter.

Funeraria Lázaro Soto de Lorca
Funeraria Lázaro Soto de Lorca (Hornos IDETER)

La adecuada elección de los colores de la sala es una de esas piezas claves que debemos cuidar. Cada uno es capaz de transmitir una emoción, una sensación concreta. De esta manera, los tonos verdosos son capaces de evocarnos la naturaleza y su tranquilidad. Una opción válida que no es, ni mucho menos, la única. Y es que más allá de los colores elegidos es esencial crear un ambiente acogedor, tanto en el tono de las paredes como en el resto de los detalles de la sala.

Cómo crear el mejor ambiente: el uso de la luz

En consonancia con los colores se debe tener en cuenta la luz. Que sea de tipo indirecto, permitiendo una correcta visión pero sin caer en tonalidades demasiado apagadas o, por el contrario, excesivamente vivas, será importante para dotar al momento de esa calidez necesaria. En la misma línea, hay que adecuar el tamaño de la habitación, que nunca deberá ser inferior a 15 metros cuadrados, para evitar así una sensación de agobio.

La introducción del féretro en el horno será también un momento crítico que debe estar completamente controlado. Aspectos como el tiempo de introducción, que debe ser suficiente para que la despedida pueda transcurrir sin prisas innecesarias, o extras, como ofrecer a las familias el accionado remoto del proceso.

Tanatorio Suárez, Aguilar de la Frontera
Tanatorio Suárez, Aguilar de la Frontera (Hornos IDETER)

Un momento vivo en la memoria

No son los únicos aspectos a cuidar, en un buen protocolo se debe vigilar cada singularidad. Así, desde donde seguir el proceso será otro de los componentes a tener en cuenta. Si es desde una sala contigua con cristal habilitado, este deberá ser de gran tamaño, para que los seres queridos que elijan vivir el momento puedan sentirlo cómodamente. De igual manera, si el medio elegido para la visualización es una cámara, ésta debe poder cumplir el tamaño y la ubicación necesaria para seguir en directo el proceso.

“Los ritos de despedida tienen un sentido, y es ayudarnos a transicionar una etapa más del duelo, de ahí su gran importancia”, señala la psicóloga.

Por ello, y para completar adecuadamente el rito, también podemos utilizar un buen acompañamiento musical que conduzca a los seres queridos en los instantes más delicados. Además, un trato siempre correcto, por parte de profesionales adecuadamente formados en duelo y capaces de acompañar respetando el dolor, será sumamente importante para que el servicio consiga aspirar a la excelencia.


CompartirTweetCompartir
Anterior

Funespaña da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad con la primera financiación sostenible del sector

Siguiente

Panasef pone en marcha la mayor bolsa de empleo del sector funerario

Siguiente
Panasef pone en marcha la mayor bolsa de empleo del sector funerario

Panasef pone en marcha la mayor bolsa de empleo del sector funerario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

‘Nadie debería morir solo’, un análisis de las despedidas durante la pandemia

‘Nadie debería morir solo’, un análisis de las despedidas durante la pandemia

29 marzo 2023
La funeraria municipal de Palma tuvo un 60% de incineraciones en 2022

La funeraria municipal de Palma tuvo un 60% de incineraciones en 2022

28 marzo 2023
La revolución de los funerales ecológicos llega a Pompas Fúnebres de La Coruña

La revolución de los funerales ecológicos llega a Pompas Fúnebres de La Coruña

23 marzo 2023
Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

21 marzo 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish