• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

AESPROF: «Tenemos un objetivo: luchar por seguir profesionalizando el sector, que sea reconocido»

Por Damián Fernández
3 junio 2022
0

«Queremos que la gente de la asociación sean los que participen, los que la desarrollen»

  • Fernando Alcón, presidente de AESPROF

AESPROF es una asociación de profesionales funerarios joven, muy joven, de apenas dos años. Sin embargo, ha tenido que enfrentarse a una pandemia que ha llevado al límite a los trabajadores del sector funerario. Hablamos con Fernando Alcón, su presidente y un referente de la tanatopraxia en España, sobre la necesidad de profundizar en la formación de los profesionales y cómo este salto de calidad es lo que necesita la cadena funeraria para ofrecer un mejor servicio: «Lo más importante son las familias», recuerda.

Tras el parón obligado por la pandemia, regresa Funergal. ¿Es una edición especial para vosotros?

Empieza a haber una normalidad y es lo que nos interesa a todos. La pandemia nos frenó mucho porque somos una asociación joven, fundada en diciembre del 2018. No hemos podido realizar muchas de las acciones o ideas que teníamos previstas. A partir de ahora, que ya no hay uso obligatorio de mascarillas y que la gente ya se puede reunir, vamos a incrementar nuestra actividad en cuanto a la relación personal entre socios.

¿Es muy necesario ese contacto para una asociación como la vuestra?

Somos una asociación que la manejan los socios, no la junta directiva. No es igual la necesidad de contacto entre un tipo de asociación y otro. Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Nosotros queremos que la gente de la asociación sean los que participen, los que la desarrollen.

¿Qué supone para AESPROF estar en Funergal?

Es poder demostrar lo que somos y lo que queremos ser. En la feria de Valencia llegamos con una imagen que la gente no sabía ubicarnos. Pensaban que éramos un sindicato, que iríamos contra la patronal, que buscábamos guerra… La feria de Valencia nos sirvió para, en muy pocos días, demostrar que lo único que queremos es que el sector sea profesional y tener una muy buena relación con todo el mundo.

Desde los años 80 el sector se ha ido profesionalizando mucho.

Se ha profesionalizado mucho, pero todavía nos queda mucho por hacer. Tenemos que cambiar la concepción social del sector. En España vamos en el vagón de cola en este sentido. Hay países en los que el mundo de la tanatopraxia o tanatoestética, por ejemplo, sigue siendo tabú. Cuando yo empecé en este mundo nadie ofrecía ese servicio, nos limitábamos a llevar al fallecido a su domicilio, porque no había ni tanatorios. Era la familia la que se encargaba de vestir al difunto. Todo va evolucionando.

Existe, pues, un campo de profesionalización fuera de la tecnología.

Hay que seguir trabajando para llegar a ser verdaderos profesionales, no sólo con informática y marketing. La técnica no se aprende sólo con los libros. Lo más importante es que tú te encuentras con una familia que acaba de perder un ser querido. Ese momento es muy duro. No es lo mismo una persona mayor que alguien joven que se va a trabajar y no vuelves a verlo.

La pandemia nos ha cambiado la mentalidad. No sabemos los daños psicológicos que irán saliendo los próximos años debido a esto. No ha habido cuerpo, no ha habido despedida.

¿Ha sido el momento más duro del sector? Habéis tenido que asumir un trabajo tremendo y un coste no sólo económico.

Sí, ha sido muy duro. El concepto social que se tiene del sector funerario en España nos ha dejado abandonados. A todos los sectores se les ha intentado valorar un trabajo que no se veía. A nosotros no. ¿Sabes lo duro que es que te digan que usted aquí no ha hecho nada? Hemos estado cargando con todo el peso de la familia, la sanidad, etc… Nadie lo ha visto. Hemos tenido que asumir todos los costes, tanto económicos como profesionales y personales.

¿Ha demostrado la pandemia que se necesita ahondar más en la profesionalización de los actores del sector?

Nosotros acogemos a todo el sector, no solo al funerario o al tanatopractor. Acogemos también al señor del cementerio, al del horno crematorio… Todos tienen su valor y su momento en esta actividad.

La profesionalidad está haciendo que ese concepto de que las funerarias se hacen ricas a costa del sufrimiento de otros, esté cambiando. Hemos soportado unas pérdidas en la pandemia que la gente no valora: hemos tenido que poner equipos, suprimir gran parte de funerales, no ha habido velatorios… Si no hay tanatorio no podías cobrar ese concepto. No había coronas, ni funeral, ni iglesia. No todo es ganar, y ahí hemos estado.

¿Qué planes a corto, medio y largo plazo se marcan?

A corto, medio y largo plazo tenemos un objetivo: luchar por seguir profesionalizando el sector, que sea reconocido. Para eso tenemos que dar formación, técnicas que se realicen en directo. No se puede aprender anatomía en un libro.

Estamos organizando este año webinars, charlas magistrales y talleres de todo tipo. Si el sector es más profesional, las que se benefician son las familias. Y si las familias se benefician también lo hará la funeraria y, si todo esto se hace bien, lo hace el profesional funerario. Es una cadena. Al final hay que ayudar a la persona en la pérdida, es lo más importante.

CompartirTweetCompartir
Anterior

30 años de Hygeco en España: los productos funerarios que han cambiado el sector

Siguiente

Indusauto: «No hay duda de que el vehículo eléctrico es el futuro»

Siguiente
Indusauto: «No hay duda de que el vehículo eléctrico es el futuro»

Indusauto: "No hay duda de que el vehículo eléctrico es el futuro"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

8 febrero 2023
La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

6 febrero 2023
Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

2 febrero 2023
Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

1 febrero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish