• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agustín Palacio: «La muerte es un tabú en España, pero dentro de un servicio funerario hay mucho más que comunicar»

Por Agustín Palacio
3 noviembre 2022
0

«La dirección de una empresa tiene que tener una estrecha relación con lo que se cuenta de ella, o habrá incoherencias y malentendidos», ha dicho el experto en una conferencia de AESPROF

La Asociación Española de Profesionales de los Servicios Funerarios (AESPROF) ha organizado esta mañana en Alicante una charla sobre comunicación en el sector. El consultor y director de la revista especializada innovaFuneraria, Agustín Palacio, ha desgranado las claves para que las empresas funerarias transmitan correctamente sus mensajes a la opinión pública: «La muerte es un tabú en España, pero dentro de un servicio funerario hay mucho más que comunicar. Tenemos que trabajar sobre palabras como acompañamiento, compromiso, asistencia psicológica, puntualidad o respeto, que también definen al sector».

En su conferencia, celebrada en el céntrico Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Palacio también ha animado a los funerarios a que estén al tanto de las tendencias del sector y tengan en cuenta en sus estrategias de comunicación: «Hace poco conocíamos la Radiografía del Sector Funerario de Panasef, con datos como que las ceremonias religiosas suponen el 88% de los ritos y las cremaciones son ya casi la mitad de las defunciones. Usemos este tipo de información para analizar nuestras zonas de influencia, con sus particularidades, y comprobar qué estamos comunicando en nuestro área. Las mismas acciones de comunicación o publicitarias puede que no funcionen en otro lugar o en otra época diferente. Las culturas y los momentos varían tanto como las personas». Asimismo, ha destacado la importancia de una buena comunicación interna: «La dirección de una empresa tiene que tener una estrecha relación con lo que se cuenta de ella, o habrá incoherencias y malentendidos».

El ponente ha recordado, pese al auge de las redes sociales, que las empresas no deben dejar de lado sus webs propias «para no estar a expensas de un algoritmo de terceros, que además también siempre puede caerse o dar fallos». Ha puesto especial énfasis con Linkedin, una red poblada «con más de 1.000 profesionales del sector» y en la que los usuarios «pueden estar más receptivos para los mensajes de la funeraria relacionados con su labor de responsabilidad social».

«La reputación apoya a las empresas cuando hay una crisis de comunicación»

A su vez, Agustín Palacio ha destacado la importancia de tener una relación fluida con los periodistas de cara a tener una mayor cobertura y buena presencia en la sociedad: «Pese al auge de las redes sociales, los medios de comunicación siguen ahí. La TV sigue siendo la reina y cada vez hay más portales informativos de periodismo hiperlocal. Los medios hablan de lo que debe importar a la sociedad, y ahí es donde también tienen que estar las empresas funerarias».

El director de innovaFuneraria ha explicado que todo el trabajado reputacional de la funeraria sale a la palestra cuando hay una crisis: «Si hemos construido una imagen fuerte, cuando llegue la tormenta tendremos a una gran parte de la opinión pública para la que no seremos desconocidos. Se trata de una carrera de fondo que se trabaja día a día, y que nos permite navegar cualquier tipo de problema mediático que pueda surgir», ha explicado.

Por su parte Fernando Alcón, presidente de AESPROF, ha querido subrayar la importancia de este tipo de formaciones para los trabajadores del sector: «No hay duda de que los funerarios tenemos que estar donde está la gente, que hoy en día son las redes sociales. Comprender cómo la comunicación afecta a nuestra profesión nos ayudará en nuestra misión de revalorizar el sector a los ojos de los ciudadanos»

Sobre AESPROF

La Asociación Española de Profesionales de los Servicios Funerarios (AESPROF), con casi 200 socios en toda España, tiene como objetivo cohesionar, revalorizar y profesionalizar el sector. Está en estrecho contacto con empresas e instituciones públicas en su búsqueda de una regulación igualitaria para todos los funerarios de España.

CompartirTweetCompartir
Anterior

Javier Ayuso: «En algún momento podemos llegar al desabastecimiento de ataúdes”

Siguiente

Ángel San Frutos, tanatopractor: «Tenemos que aprovechar este momento para profesionalizar el sector»

Siguiente
Ángel San Frutos, tanatopractor: «Tenemos que aprovechar este momento para profesionalizar el sector»

Ángel San Frutos, tanatopractor: "Tenemos que aprovechar este momento para profesionalizar el sector"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

21 marzo 2023
Asfuncat festeja su patrón tras tres años de pandemia

Asfuncat festeja su patrón tras tres años de pandemia

20 marzo 2023
Albia nombra a Juan Muñoz nuevo director de Tecnología, Medios e Innovación

Albia nombra a Juan Muñoz nuevo director de Tecnología, Medios e Innovación

17 marzo 2023
Diseño cuidado y líneas modernas: descubrimos las joyas funerarias de CIDAF

Diseño cuidado y líneas modernas: descubrimos las joyas funerarias de CIDAF

15 marzo 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish