• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayudas económicas por defunción: cuáles son y cómo solicitarlas

Por Javier Fernández Díaz
18 marzo 2021
0

La pérdida de un ser querido es un momento difícil no solo a nivel emocional, sino también económico. Existen familias sin los ingresos necesarios para sufragar los gastos que supone la despedida de un ser querido. En estos casos, el Estado ofrece una serie de ayudas económicas por defunción, que servirán a las familias para pagar los gastos del entierro. Te contamos cuáles son y cómo solicitarlas.

Auxilio por defunción

El auxilio por defunción se trata de una ayuda para poder hacer frente a los gastos de sepelio cuando se produce el fallecimiento de una persona. Lo pueden solicitar el cónyuge o pareja de hecho del fallecido, los hijos o los parientes del fallecido que convivieran con él. También pueden solicitarlo quienes hayan soportado los gastos del funeral, aunque no sean familiares, siempre y cuando demuestren que efectivamente lo han pagado.

Para poder beneficiarse de esta ayuda la persona fallecida debía estar al corriente de pago de las cotizaciones de la Seguridad social. La cuantía suele ser pequeña y se abona de una sola vez. Se dispone de un plazo de cinco años para presentar la solicitud y, una vez se presenta se resuelve en aproximadamente 13 días.

Pensión de viudedad

Es una retribución que recibe una persona por encontrarse en una situación de vulnerabilidad social. Son medidas que establece el estado para intentar paliar en la medida de lo posible, las consecuencias económicas de la pérdida de una pareja. 

Para recibirla es necesario que la persona en vida hubiera cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 500 días en los 5 años previos a su fallecimiento. Esta obligación desaparece si el fallecimiento fue por enfermedad profesional o accidente de trabajo. Además, si en el momento del fallecimiento el causante no estaba dado de alta en el momento del fallecimiento, será necesario que tuviera cotizados un mínimo de 15 años.

La cuantía mínima que se fija es el 52% de la base reguladora del salario del trabajador o de la pensión de jubilación. Pero existen excepciones por las que esta cuantía puede llegar al 70%. La pensión se abona de forma mensual.

Pensión de orfandad

Prestación que otorga la Seguridad Social para proteger económicamente a los hijos de una persona fallecida.

La persona fallecida debía estar dada de alta en la seguridad social y haber cotizado un periodo mínimo que varía si falleció por enfermedad común o accidente. En el primer caso se exigen al menos 500 días en un periodo ininterrumpido de los 5 años inmediatamente anteriores a su fallecimiento y, si no lo cumple haber cotizado 15 años a lo largo de su vida laboral. Si el fallecimiento fue por accidente no se exige haber cotizado nada antes.

Serán beneficiarios los menores de 21 años o mayores de 21 años que sean incapacitados con una incapacidad permanente absoluta o una gran invalidez. También los mayores de 21, pero menores de 25 si no trabajan por cuenta propia o ajena aún y si trabajan pero obtienen ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.

Subsidio a favor de los familiares

Subsidio de 12 meses más 2 pagas extraordinarias que se aplica a los hijos mayores de 25 años y hermanos mayores de 22 años que convivieron con el fallecido y a sus expensas durante dos años anteriores a su fallecimiento. Además, no pueden tener derecho a pensión pública y carecer de medios de subsistencia por tener ingresos económicos iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional.

La cuantía es del 20% de la base reguladora que se calcula del mismo modo que la pensión de viudedad. Es compatible con las pensiones de orfandad y viudedad.

Por innovaFuneraria
CompartirTweetCompartir
Anterior

#SomosEsenciales, el homenaje de las funerarias catalanas a los profesionales del sector

Siguiente

Certificado de defunción electrónico: qué es y cuáles son sus ventajas

Siguiente
Certificado de defunción electrónico: qué es y cuáles son sus ventajas

Certificado de defunción electrónico: qué es y cuáles son sus ventajas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish