• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los cementerios más bonitos y curiosos de España

Por Javier Fernández Díaz
3 noviembre 2020
0

Descansar eternamente no es una cuestión menor. Rendir memoria a los muertos es algo que la Humanidad ha hecho desde los albores. Así, todavía hoy los camposantos son elementos imprescindibles. A lo largo de la historia han ido variando, según las costumbres de la época o la religión que dominara el lugar; y muchos de estos espacios se han convertido en hitos en sí mismos. Te contamos cuáles son los cementerios más bonitos de España que deberías visitar, ya sea por la belleza de sus tumbas o por su particular disposición.

Los cementerios más espectaculares de España

Cementerio de Comillas (Cantabria)

Los huesos de un templo abandonado dan cobijo a esta necrópolis. Fue el enfrentamiento de los vecinos con el duque del Infantado, durante el siglo XVI, lo que llevó a dejar de usar la iglesia, que tras un tiempo pasó a servir como camposanto.

Sin embargo, su aspecto actual se debe a la avalancha modernista que transformó Comillas. Lluís Domènech i Montaner fue el arquitecto responsable del proyecto. Además de levantarse sobre los restos de una antigua iglesia, tiene también unas espectaculares vistas al mar.

Cementerio inglés de Málaga

Durante el primer tercio del siglo XIX se hizo necesario construir un camposanto anglicano en Málaga. Las autoridades locales accedieron a que se abriera en 1931 el primer cementerio anglicano en España y, posteriormente, la primera capilla de tal confesión en el país. Este núcleo primitivo sobrevive. En él destacan sobre el resto las tumbas recubiertas de conchas.

Más tarde se expandió con nuevos segmentos, que permiten recorrer la historia británica en Málaga. Las esculturas de múltiples estilos recuerdan a hombres de negocios y sus familias, y lo convierten en uno de los cementerios más bonitos.

Cementerio de Santa Mariña de Dozo en Cambados (Pontevedra)

Es, en palabras del escritor gallego Álvaro Cunqueiro, “el camposanto más melancólico del mundo”. Sus tumbas descansan entre zonas verdes y ruinas de piedra de lo que fue la iglesia parroquial de Santa Mariña de Dozo.

Sus muros semiderruidos y sus bellos arcos adornados con figuras de escenas bíblicas se levantan en las faldas del monte A Pastora sobre los restos de una antigua capilla de estilo gótico marinero con trazos renacentistas. Sus ruinas fueron declaradas Monumento Nacional en el año en 1943. Y en 2014, el tercer monumento funerario más importante de España.

Cementerio de Villaluenga del Rosario (Cádiz)

Tiene como ubicación las entrañas de una histórica iglesia en ruinas que domina, desde las alturas, el territorio. La antigua torre de la Iglesia del Salvador, construida en 1722, es una de las poquísimas partes que permanecen del edificio. El escuálido esqueleto del templo ha permanecido, haciéndole frente al tiempo y a las inclemencias meteorológicas, hasta hoy. Y, sin embargo, su belleza sigue siendo máxima.

Fue en 1809 cuando los vecinos de Villaluenga tomaron la decisión de utilizar el terreno de la iglesia en ruinas para otros quehaceres. De hecho, esa fue la fecha en la que se produjo el primer enterramiento. Las flores alegran el espacio como ya lo hacían con las calles del pueblo. La tranquilidad es máxima. Incluso llega a sentirse aquella esencia renacentista que inspiró la construcción en su origen.

Por InnovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Trabaja en el sector funerario: Puestos más demandados y formación necesaria para ocuparlos

Siguiente

El aerógrafo: la innovación al servicio del sector funerario

Siguiente
El aerógrafo: la innovación al servicio del sector funerario

El aerógrafo: la innovación al servicio del sector funerario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish