• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Los cementerios deben convertirse en lugares que nos ayuden a gestionar el dolor»

Por Paula García Lastra
26 mayo 2022
0
Mesa redonda ‘Los retos de futuro de los cementerios’ en Funermostra

La segunda jornada de Funermostra, la feria funeraria que tiene lugar estos días en Valencia, comenzaba con la mesa redonda ‘Los retos de futuro de los cementerios’ en la que se ha tratado de dar respuesta a varias incógnitas sobre la evolución de estos espacios. ¿Diversidad e integración? ¿Singularización e innovación? ¿Recuerdo y memoria? ¿Cultura y educación?, son algunos de los planteamientos que los distintos ponentes han tratado de esclarecer. 

El primero de ellos en tomar la palabra ha sido Jordi Moreras, doctor en Antropología, investigador y profesor de la Universidad Rovira i Virgili. El experto ha defendido que los cementerios deben ser espacios memoriales, en los que se recuerde todo lo vivido. En especial, las muchas pérdidas sufridas en los momentos más críticos de la pandemia. “No solo hay que pensar en los futuros inmediatos de los cementerios, sino ver qué otras funciones (atención y cuidado) tendrán los cementerios, convirtiéndose en un mecanismo en el que las personas podamos mantener activa esa memoria”.

Su colega Cristina Ballenilla, psicóloga especialista en duelo, tomaba entonces el testigo para remarcar el gran punto de inflexión que ha supuesto esta pandemia en la sociedad a la hora de abordar la muerte. Por ello, para Ballenilla los cementerios deben convertirse en lugares que nos ayuden a gestionar el dolor y a poder recordar “no solo de forma individual, sino colectiva” nuestra historia para que “podamos avanzar y traspasar ese dolor”.

Era entonces el turno de Joan Ventura, director general de cementerios del grupo Áltima, quien contó a los presentes la experiencia del Cementerio Comarcal Roques Blancas, un espacio singular rodeado de naturaleza donde la fauna y la flora se integran con el recuerdo a las personas fallecidas.

Relativamente reciente (con poco más de 30 años de historia), el cementerio se localiza en un parque natural, adaptándose totalmente al mismo, sin grandes construcciones que puedan alterar sus ritmos. Bajo el paraguas de sus tres pilares: sostenibilidad, entorno e innovación, se ha convertido en un ejemplo de alternativa a los espacios tradicionales, donde la protección de la fauna, las sepulturas ecológicas y la concienciación social se unen.

Como ejemplo, Ventura explicaba que los perros que en ocasiones son abandonados en el lugar pasan a formar parte de la “plantilla”, acompañando a las personas encargadas de la seguridad en sus rondas de vigilancia. 

Por último Jordi Vilá, gerente de la Empresa Municipal de Palma de Mallorca, explicaba las distintas obras de adecuación que han llevado a cabo en el cementerio municipal de Palma, adaptándolo a las nuevas necesidades y creando lugares de acogimiento y descanso que permiten a las familias “recuperar” un espacio hasta entonces obsoleto.

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Las nuevas alternativas a la cremación y la inhumación, a debate en Funermostra

Siguiente

Aprender de lo vivido: La AFCM presenta en Funermostra su Guía para afrontar situaciones de emergencia

Siguiente
Aprender de lo vivido: La AFCM presenta en Funermostra su Guía para afrontar situaciones de emergencia

Aprender de lo vivido: La AFCM presenta en Funermostra su Guía para afrontar situaciones de emergencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

8 febrero 2023
La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

6 febrero 2023
Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

2 febrero 2023
Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

1 febrero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish