Las flores nos acompañan en muchos de los momentos más felices de nuestra vida. Pero también protagonizan los días más tristes como cuando tenemos que despedir a alguien. En este caso, las flores nos sirven para mostrar cariño, agradecimiento y apoyo ante la pérdida de un ser querido. Pero, ¿cómo elegir las flores para un funeral? Te contamos cuáles son los arreglos florales funerarios más adecuados para despedir a un ser querido.

Tipos de arreglos florales para funerales
- Corona fúnebre: las flores se disponen en forma de círculo y simbolizan la eternidad. Son uno de los arreglos florales más utilizados para expresar el dolor por el fallecimiento de una persona querida.
- Cruz de flores: las flores se disponen en forma de cruz y se trata de una de las opciones clásicas para expresar la condolencia por el difunto.
- Ramos: composición de flores en forma de ramo para expresar sentimientos ante la pérdida de una persona que se suele colocar encima del féretro. En este caso habría que elegir el color predominante y el tipo de flor.
- Centros de flores: los centros florales para funeral se caracterizan por su forma cónica. En función de la manera de disponer las flores, existen centros verticales u horizontales.
Cómo elegir las flores para un funeral: las más utilizadas
- Rosas: en los funerales las rosas blancas, rojas y rosas son las más utilizadas. Son las más habituales porque simbolizan amor y respeto.
- Claveles: junto a la rosa, es la flor más utilizada en la ornamentación de un funeral. Sirven para expresar la admiración por el difunto.
- Margaritas: reflejan lealtad, pureza y reconocimiento. Manifiestan la existencia de un nuevo comienzo y representan un sentido homenaje a la persona fallecida.
- Liliums: expresan la inocencia del alma eterna y manifiestan un máximo respeto hacia el difunto.
- Gladiolos: representan sinceridad, cariño y honor. La elegancia que les confieren sus largos y estilizados tallos los hacen muy habituales en este tipo de despedidas.