• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Por Paula García Lastra
5 noviembre 2021
4

Cuando fallece un ser querido, son muchos los trámites que los familiares deben llevar a cabo. Entre ellas, gestionar y, en su caso, cancelar, las cuentas bancarias que el fallecido hubiera poseído en vida. 

Solo los herederos, co-titulares o personas autorizadas pueden gestionar el dinero de la cuenta y tomar decisiones sobre ella. Además, en el caso de que la titularidad de la cuenta sea compartida, el otro titular solo mantendrá el control del 50% del dinero de la cuenta. 

¿Cómo podemos cancelar la cuenta bancaria de un fallecido?

Documentación necesaria para la cancelación

La mayor parte de los bancos bloquean la cuenta cuando son notificados del fallecimiento del titular. Paralelamente, los herederos deben realizar un proceso para poder reclamar los fondos que el fallecido tuviera. Para ello, es necesario que presenten en la entidad bancaria los siguientes documentos: 

Certificado de defunción. Puede solicitarse en el Registro Civil, es el documento que acredita el fallecimiento del titular.

Certificado de actos de última voluntad. Es el documento que acredita que una persona ha otorgado testamento y ante qué notario. Puede solicitarse en el Ministerio de Justicia.

Son varios los documentos a presentar

Copia autorizada del testamento o acta de notoriedad. Si existe testamento habrá que presentar una copia. En caso negativo, tendrá que tramitarse una declaración de herederos para determinar quién tiene derecho a la herencia.   

Justificante de adjudicación de los bienes de la herencia. En él se certifica qué bienes componen la herencia y cómo se distribuyen.

Justificante del pago del Impuesto de Sucesiones.

¿Y si nadie reclama la cuenta?

Los bancos deben facilitar, a quienes acrediten ser herederos, información sobre los movimientos que se hayan realizados posteriormente al fallecimiento, e incluso, si se solicita, anteriores.

Una vez entregada toda esta documentación, bastará con firmar los documentos que nos ofrezca el banco para sellar la cancelación de la cuenta bancaria del fallecido. Al darla de baja se puede optar por ordenar el traspaso del dinero a otra cuenta o liquidarla, dejando el saldo a cero. 

Es muy importante cancelar las cuentas de personas fallecidas, ya que en caso contrario las entidades bancarias continuarán cobrando distintas comisiones asociadas a ella. 

¿Y si nadie reclama la cuenta de un fallecido? Ante la falta de movimiento en una cuenta, la entidad pasará a considerarla abandonada. En estos casos, se suspenden pagos y la entidad tiene la obligación de mantener la cuenta durante al menos 20 años. Si, transcurrido este tiempo nadie reclamara la cuenta, el dinero pasa a ser titularidad del Estado.

Por InnovaFuneraria
CompartirTweetCompartir
Anterior

Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

Siguiente

Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

Siguiente

Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

Comentarios 4

  1. Juanjo says:
    2 años atrás

    Buenas, yo tengo una duda.¿ y si el cotitular de la cuenta ha fallecido pero, no es familia? en este caso, una pareja que falleció sin contraer ningún tipo de enlace.

    Responder
  2. Pila says:
    1 año atrás

    Hola si un titular de una cuenta a fallecido se puede ingresar hay dinero y se mantiene esa cuenta abierta ?

    Responder
  3. Juan Andrés Collado Canales says:
    1 año atrás

    En la cuenta hay dos titulares, fallece uno y en su testamento deja su parte en usufructo al otro pero testa hacia otros sobrinos pues la pareja no tiene hijos. La pregunta es si el banco puede anular esa cuenta y abrir otra a el titular que sigue vivo y agregar otros dos titulares. En el caso de que esto no lo pudiese hacer, como pueden actuar los otros herederos nombrados en el testamento. Gracias. Saludos.

    Responder
  4. Dolores Llamas Sanchez says:
    1 año atrás

    Hola, me gustaría saber cómo cerrar una cuenta que está a cero . Está a nombre de mi madre como titular y mío pero ella falleció en Agosto. Yo llevé los papeles al Banco y me dijeron que la dejase a cero .
    En este caso no había nada que repartir con mis hermanos ya que mi madre no tenía propiedad alguna y lo poco que había en su cuenta,lo compartíamos cuando venían mis hermanos ya que no residen aquí .
    Lo que no me dieron que de esta forma, genera gastos .
    Sí me pueden ayudar a solucionarlo se lo agradecería.
    Y desearía me condonarán el importe que haya generado , ya que no se me avisó de ello.
    Gracias .
    Espero respuesta

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
¿Cuándo puede realizarse una exhumación?

¿Cuándo puede realizarse una exhumación?

5 noviembre 2021
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Tanatorio y Servicios Funerarios de Cáceres, primera empresa funeraria de Extremadura en obtener la certificación de AENOR

Tanatorio y Servicios Funerarios de Cáceres, primera empresa funeraria de Extremadura en obtener la certificación de AENOR

9 junio 2023
El Tanatorio de Jarrio estrena un nuevo espacio destinado a columbarios

El Tanatorio de Jarrio estrena un nuevo espacio destinado a columbarios

8 junio 2023
Funermostra buscar ser el «escenario del cambio» en materia de sostenibilidad funeraria

Funermostra buscar ser el «escenario del cambio» en materia de sostenibilidad funeraria

7 junio 2023
Día Mundial del Medio Ambiente: así es el servicio sostenible de coronas funerarias realizadas con plantas vivas

Día Mundial del Medio Ambiente: así es el servicio sostenible de coronas funerarias realizadas con plantas vivas

5 junio 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish