• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo podemos mantener limpios lápidas y nichos?

Por Paula García Lastra
15 junio 2021
0

Cada vez más los cementerios son lugares de «destino turístico» por lo impresionante de sus parajes y de algunos de los monumentos que guardan. Pero todo ello precisa del cuidado y mantenimiento necesario. En el caso de los nichos y lápidas, son las propias familias quienes suelen encargarse de su limpieza.

Para poder conservarlas en perfecto estado es preciso tomar algunas consideraciones, por ejemplo, cuáles son los puntos en los que prestar una mayor atención. Así, las lápidas de granito natural son muy resistentes al paso del tiempo y una de las opciones más comunes en los cementerios. Su limpieza es sencilla y puede hacerse con tan solo un trapo y agua.

En caso de usar cepillos, se recomienda que estos tengan las cerdas suaves, para evitar dañar el acabado. Si hubiera pasado mucho tiempo desde la última limpieza, es posible que haya adheridas a la piedra musgo y otras vegetaciones. Entonces una paleta de madera será la mejor opción para retirarlos. Si nos decidimos por aplicar algún tipo de producto químico para facilitar la limpieza, es importante que este sea no-iónico, para evitar alteraciones en la estructura. Además, si la lápida contiene rematados en bronce, puedes limpiarlos con agua y limón, para devolverles su brillo original.

En cuanto a las plantas, aunque la mayor parte de las familias tratan siempre de mantener estos lugares lo más adecuadamente posible, es casi imposible que si utilizamos plantas naturales estas acaben por pudrirse, ofreciendo un aspecto descuidado del lugar. Por eso, la recomendación es usar plantas artificiales, lo que les permitirá lucir bien durante todo el año.

La pérdida de color, tanto en fotografías como en los distintos elementos de la lápida es algo inevitable por la incidencia solar. Sin embargo, sí podemos ayudar a paliar sus efectos. Por ejemplo, en algunas de las piezas oscuras podremos aplicar betún (de zapatos), lo que ayudará a recuperar parte de la fuerza perdida.

Por último, debemos prestar atención a la suciedad en fotografías. Además del efecto solar, las fotografías pueden acumular suciedad con el tiempo. Por eso, lo más recomendable es tratar de limpiarlas con un objeto pequeño, como un pincel, para no dañar la superficie.      

Si, con todo ello, las circunstancias personales no permiten acudir al cementerio habitualmente para realizar este mantenimiento (ya sea por enfermedades, edad avanzada o domicilio en una ciudad distinta), tenemos la posibilidad de contratar el servicio a una empresa especializada.

Hoy en día no son pocas las compañías que ofrecen este servicio, en el que algunas incluso nos “enviarán por correo fotografías del antes y el después de la limpieza”. Una opción nada desdeñable a tener en cuenta.

Por innovaFuneraria
CompartirTweetCompartir
Anterior

‘Visualízame en tu memoria’: el primer festival internacional de cortometrajes para reflexionar sobre el duelo anticipado

Siguiente

PANASEF elige a la nueva Junta de Gobierno tras celebrar su Asamblea General

Siguiente
PANASEF elige a la nueva Junta de Gobierno tras celebrar su Asamblea General

PANASEF elige a la nueva Junta de Gobierno tras celebrar su Asamblea General

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

30 enero 2023
IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish