• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo tratar el cuerpo del fallecido para evitar contagios por coronavirus

Por Javier Fernández Díaz
19 agosto 2020
0

El riesgo es bajo pero eso no quiere decir que se deba bajar la guardia. A la hora de tratar el cuerpo del fallecido, los trabajadores funerarios deben extremar las precauciones ya que podrían contagiarse de coronavirus en caso de que la causa de la muerte fuese COVID-19. De ahí que desde el inicio de la pandemia se haya recomendado a quienes realizan este tipo de trabajo actuar con máxima prudencia.

Por eso, desde los ministerios de Trabajo y Sanidad han emitido un informe en el que se incide en que el contagio estaría vinculado al «contacto directo con el cadáver o sus fluidos, así como con fómites contaminados. No obstante, de acuerdo con lo observado en otros virus respiratorios, se considera que estos cadáveres podrían suponer un riesgo de infección para las personas que entren en contacto directo con ellos».

Medidas para evitar contagios por coronavirus en las funerarias

De ahí que se pida a las funerarias que se mantengan alerta en todo momento y adopten las siguientes medidas, recogidas en el documento ‘Directrices de buenas prácticas en el sector de los servicios funerarios’:

  1. El cadáver debe situarse en una sala o espacio de aislamiento y debe ser transferido lo antes posible al depósito después del fallecimiento.
  2. Todas las personas que participen en el traslado del cadáver desde la sala o espacio de aislamiento deberán estar provistas de los equipos de protección individual adecuados, similares a las establecidos para personal sanitario que atienda a casos posibles, probables o confirmados.
  3. Los trabajadores que participen en la manipulación del cadáver deberán tener la formación suficiente y estar en número suficiente para realizar esta operación minimizando los riesgos.
  4. El cadáver debe introducirse en una bolsa sanitaria estanca biodegradable y de traslado, que reúna las características técnicas sanitarias de resistencia a la presión de los gases en su interior, estanqueidad e impermeabilidad. Asimismo, podrá utilizarse una bolsa impermeable específica para ese fin o dos sudarios impermeables no estancos.
  5. Una vez cerrada la bolsa con el cadáver en su interior, o colocados los dos sudarios con una cremallera a cada lado, se deberá pulverizar con desinfectante de uso hospitalario. Tras la correcta introducción del cadáver y desinfección de la bolsa o los sudarios, se puede sacar
    sin riesgo para conservarlo en el depósito mortuorio, colocarlo en un ataúd para llevarlo al tanatorio, enviarlo al crematorio o realizar el entierro.
  6. Se limitarán al mínimo imprescindible las actuaciones extrahospitalarias sobre el cadáver, y se deberán aplicar medidas de protección similares a las recomendadas para el personal sanitario que atiende a pacientes de COVID-19.
  7. No se podrán realizar prácticas de tanatoestética, intervenciones de tanatopraxia, ni intervenciones por motivos religiosos que impliquen procedimientos invasivos en el cadáver.
  8. El personal que intervenga en el transporte deberá estar informado de que se trata del
    cadáver de una persona fallecida por COVID-19, así como del procedimiento a seguir en
    el caso de producirse un incidente. Una vez finalizado el transporte, se procederá de la
    forma habitual con el vehículo.

Reconocimiento a los funerarios

Con la pandemia del coronavirus ha quedado demostrada la valía de los trabajadores de un sector fundamental para toda la sociedad. A pesar del colapso que sufrieron muchos establecimientos y de las intensas restricciones que se tuvieron que seguir durante el confinamiento, se consiguió sostener el último eslabón del sistema sanitario.

Aunque la normativa se ha relajado desde la desescalada, las funerarias siguen haciendo un esfuerzo muy importante. Manteniendo estrictos protocolos para evitar contagios y dando a las familias las mejores condiciones para que puedan despedir a sus seres queridos.

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Estas son las personas más relevantes que han fallecido en España en el último lustro

Siguiente

Sorpresa en un funeral: Aparece otra persona con la ropa de su padre en el ataúd

Siguiente
Sorpresa en un funeral: Aparece otra persona con la ropa de su padre en el ataúd

Sorpresa en un funeral: Aparece otra persona con la ropa de su padre en el ataúd

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

‘Nadie debería morir solo’, un análisis de las despedidas durante la pandemia

‘Nadie debería morir solo’, un análisis de las despedidas durante la pandemia

29 marzo 2023
La funeraria municipal de Palma tuvo un 60% de incineraciones en 2022

La funeraria municipal de Palma tuvo un 60% de incineraciones en 2022

28 marzo 2023
La revolución de los funerales ecológicos llega a Pompas Fúnebres de La Coruña

La revolución de los funerales ecológicos llega a Pompas Fúnebres de La Coruña

23 marzo 2023
Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

21 marzo 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish