• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál fue el primer cementerio civil de España?

Por Javier Fernández Díaz
3 marzo 2021
0

En 1781 una epidemia de peste en el pueblo que asoló Pasajes (Guipúzcoa) provocó una gran mortandad entre la población, atribuida al hedor intolerable que exhalaban los cadáveres sepultados en el atrio de la iglesia parroquial. Este hecho obligó al gobierno de Carlos III a tomar una serie de medidas. La construcción del primer cementerio civil de España fue una de ellas.

Así, el Real Sitio de San Idelfonso (Segovia) se convirtió en el primer municipio en realizar las inhumaciones en un cementerio. Desde ese momento se convirtió en un ejemplo para muchos otros cementerios, que comenzaron a ubicarse en lugares apartados, bien ventilados, cercados y con una capilla en su interior.

¿Por qué se eligió este lugar para su construcción?

El objetivo de Carlos III y su gobierno era claro: aislar a los muertos de la población. Y la elección del lugar de este primer cementerio civil no fue al azar. El establecimiento definitivo de la Corte, la consolidación del trazado urbanístico, la presencia de personalidades importantes del mundo de la Corte y la posibilidad de que alguno de ellos falleciese allí, fueron razones de peso para construir el cementerio en el  Real Sitio de San Idelfonso.

Se cree que las primeras personas inhumadas en este lugar fueron trabajadores de la Corte que no tenían posibilidades de costear el entierro. Este cementerio y el del Pardo fueron los únicos que todos los gastos acarreados los cubría la Corona Española.

Se cree que las primeros enterrados en el cementerio de San Ildefonso fueron trabajadores de la Corte que no tenían posibilidades de costear el entierro, cuyos gastos cubría la Corona.

Así era el primer cementerio civil español

El primer cementerio tenía un área de unos 49 metros de largo y 25 de ancho, con una singularidad , la puerta de acceso del cementerio concordaba- y concuerda- en la misma línea que la de la capilla y ésta con el altar. Fue un ejemplo arquitectónico para toda España y puede afirmarse que es el cementerio más fiel a los postulados ilustrados.

Hoy el cementerio de La Granja de San Ildefonso, como se le conoce, ya ha cumplido los 150 años.

Por innovaFuneraria
CompartirTweetCompartir
Anterior

I leave: la aplicación funeraria para organizar tu funeral y despedirte de los que más quieres

Siguiente

FunEXPO contará con la Cámara de Comercio de Madrid para sus acciones formativas

Siguiente
acuerdo camara de comercio funexpo

FunEXPO contará con la Cámara de Comercio de Madrid para sus acciones formativas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

8 febrero 2023
La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

6 febrero 2023
Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

2 febrero 2023
Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

1 febrero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish