• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados
legados legados legados

Dolores musculares y de huesos derivados del trabajo funerario y cómo evitarlos

Por Javier Fernández Díaz
28 agosto 2020
0

Las lesiones musculares y esqueléticas con comunes en el trabajo funerario. Tanto en la parcela administrativa como en el área de servicios existe una exposición constante a este tipo de dolencias, contra las que funerarias y empleados deben tomar medidas.

Pero para ello, lo primero que se debe hacer es detectar por qué se producen este tipo de cuestiones. Algo que nos permitirá actuar de forma efectiva para evitar estos problemas.

Pero para ello, lo primero que se debe hacer es detectar por qué se producen este tipo de cuestiones. Algo que nos permitirá actuar de forma efectiva para evitar estos problemas.

Pues bien, por un lado están el sedentarismo de aquellos puestos que se consideran ‘de oficina’ e implican jornadas de sedentarismo frente al ordenador. Y por el otro, los relacionados con cuestiones como la manipulación de cargas. Con todo, algunos de los principales riesgos identificados en las diferentes actividades funerarias son:

  • Fatiga visual derivada del uso de pantallas.
  • Sobreesfuerzos por posturas forzadas o mantenidas
  • Trabajo sedentario.
  • Bipedestación prolongada, durante la preparación del fallecido.
  • Sedestación prolongada durante traslados largo recorridos en vehículos funerarios.
  • Sobreesfuerzos por manipulación de cargas como camillas féretros, átaúdes y otros elementos pesados como ornamentos fúnebres.

Medidas para evitar dolencias musculares y esqueléticas en el trabajo funerario

Tal y como se recoge en la ‘Guía de buenas prácticas para empresarios y trabajadores del Sector Funerario’, elaborada por la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL), hay una serie de medidas que ayudan a prevenir la aparición de este tipo de dolencias.

  • El puesto de trabajo deberá tener una dimensión suficiente y estar acondicionado de tal manera que haya espacio suficiente para permitir los cambios de postura y movimientos de trabajo.
  • Acercar la silla a la mesa de manera que la espalda permanezca recta.
  • Ajustar correctamente la altura del asiento, de manera que los codos queden aproximadamente a la altura del plano de trabajo.
  • Si una vez realizado el ajuste anterior no puedes apoyar los pies cómodamente en el suelo, ajusta la altura de la mesa o utiliza un reposapiés.
  • Sentarse de manera que la espalda permanezca en contacto con el respaldo del asiento, regulando la altura del respaldo de manera que la curvatura del respaldo coincida con la zona lumbar.
  • Coloca el monitor de frente o, en todo caso, dentro de un ángulo de 120º en el plano horizontal, de manera que no necesite girar repetidamente el tronco o la cabeza para visualizar la pantalla.
  • Coloca el teclado de forma que quede un espacio delante del mismo en la mesa que le sirva de reposa-manos.
  • Habilita un espacio suficiente en la mesa para poder accionar el “ratón” apoyando el antebrazo sobre la mesa.
  • Utiliza un modelo de “ratón” que se adapte al tamaño de tu mano y cuyo diseño te permita accionarlo con comodidad.
  • Realizar pequeñas pausas cada dos horas de trabajo continuado para contrarrestar el estatismo postural.

Ejercicios para mejorar el cuello y la espalda

Para evitar este tipo de problemas la ‘Guía de buenas prácticas para empresarios y trabajadores del Sector Funerario’, elaborada por la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL), recomienda realizar los siguientes ejercicios:

‘Guía de buenas prácticas para empresarios y trabajadores del Sector Funerario’

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Ritos funerarios que celebran los animales: Así despiden distintas especies a sus seres queridos

Siguiente

Medidas de higiene que deben seguir todas las funerarias y quienes trabajan en ellas

Siguiente
funerarias

Medidas de higiene que deben seguir todas las funerarias y quienes trabajan en ellas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
¿Cuándo puede realizarse una exhumación?

¿Cuándo puede realizarse una exhumación?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

¿Necesitas un Abogado Laboralista? Protege tus derechos laborales

¿Necesitas un Abogado Laboralista? Protege tus derechos laborales

2 mayo 2025
Ser directora de una funeraria, el sueño no cumplido de Angelina Jolie

Ser directora de una funeraria, el sueño no cumplido de Angelina Jolie

11 diciembre 2024
Aragón vuelve a reconocer a Kalfrisa por su compromiso con la sostenibilidad y la ética empresarial

Aragón vuelve a reconocer a Kalfrisa por su compromiso con la sostenibilidad y la ética empresarial

3 diciembre 2024
El Primer Encuentro de ANFA reivindica un sector funerario más justo y competitivo

El Primer Encuentro de ANFA reivindica un sector funerario más justo y competitivo

25 noviembre 2024
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish