
Se trata de una de las pérdidas más dolorosas. Deja una marca muy profunda en quienes la sufren y a menudo las consecuencias son severas. Por eso conviene dar una atención adecuada a padres y madres que pierden un hijo o una hija durante el embarazo. O en las primeras semanas de vida del bebé. Una tragedia que también deja tocados a los profesionales que la viven de cerca.
Por eso, desde la empresa de servicios funerarios Mémora han querido crear una herramienta de apoyo para progenitores y trabajadores sanitarios involucrados en el proceso. Han puesto en marcha ‘Espacio de palabra’, que cuenta con la coordinación de una psicóloga de la Fundación Salud y Persona.
Su objetivo principal, explican los impulsores del proyecto, es “que los progenitores en proceso de duelo perinatal tengan un espacio donde sentirse acompañados y donde poder compartir el dolor con otras familias que hayan vivido una experiencia similar y con la que se puedan sentir identificados”. Estos encuentros se realizarán de forma periódica en el Espacio de Apoyo de Mémora en Tarragona.
En ‘Espacio de Palabra’ los progenitores pueden sentirse acompañados y compartir el dolor con otras familias que hayan vivido una experiencia similar
Duelo perinatal: Un proceso que apenas tiene visibilidad
Tal y como apunta Joan Berenguer, director de la Fundación Mémora, “el duelo perinatal tiene muy poca visibilidad a nivel social y en el ámbito mediático, y eso dificulta el abordaje del proceso de pérdida que realizan las propias familias y los profesionales”.
Por eso considera fundamental la creación de espacios “donde todas las personas que lo necesiten puedan compartir experiencias y reflexiones, y poder así sentirse más acompañados y escuchados en momentos de tanta complejidad emocional”.
Un duelo complejo, también para los profesionales
«La pérdida de un hijo durante la gestación o poco tiempo después de nacer es un hecho complejo y traumático. Desde la Unidad Neonatal del Servicio de Pediatría, junto con el Servicio de Ginecología y Obstetricia, del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, hace tiempo que estamos trabajando para poder ofrecer un apoyo psicológico a las familias que pasan por un proceso de pérdida perinatal”, indican por su parte Ester Castellarnau, Jefe de Servicio de Pediatría y Mirian de la Flor, Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia.
Y añaden que «somos conscientes de la necesidad de atención a madres y padres que se encuentran en esta situación, pero también tenemos que tomar conciencia de la realidad de la otra cara de este duelo, la de los profesionales que convivimos con la muerte de estos bebés».