• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vivo Recuerdo: «No ha sido fácil abrirse paso en el sector. La tecnología no estaba presente en muchos tanatorios»

Por Paula García Lastra
26 mayo 2022
0
Charo Baeza, cofundadora de Vivo Recuerdo

Vivo Recuerdo es una de las empresas con más proyección dentro del sector funerario. Desde sus comienzos en 2018 han crecido exponencialmente hasta convertirse en una compañía de referencia, con presencia en países como Andorra, Portugal, México, Ecuador, Paraguay o República Dominicana. Con sus responsables hablamos del pasado, el presente y el futuro del sector, de la irrupción de la digitalización o del impacto que supuso la pandemia.

La pandemia ha golpeado muy fuerte al sector funerario. En su caso, ¿cómo han vivido estos dos últimos años?

Vivo Recuerdo S.L. se creó en septiembre del 2018, por lo que llegamos a los primeros tanatorios muy pocos meses antes de que llegase la pandemia. No podemos decir que nos afectase, porque todavía estábamos naciendo, pero ya nunca sabremos cómo habrían podido ser nuestros inicios si no hubiesen coincidido con una situación tan anómala.

Este periodo también ha servido para investigar y acelerar la transformación digital, ¿han notado por ello una mejor acogida del producto?

La pandemia provocó situaciones muy duras. Durante meses, los familiares no podían acudir a los tanatorios a despedir a sus seres queridos. Por lo que, de repente, esta terrible situación, puso en valor un servicio como el nuestro. Al contrario de lo que pudiera parecer, esto no nos favoreció. El sector se encontraba tan en shock como el resto de la sociedad. Tenían que adaptarse a toda prisa a las nuevas normativas anti- Covid, no había tiempo para pensar en ofrecer nuevos servicios a sus clientes.

Por esta razón, decidimos abrir nuestra plataforma de forma gratuita para que todas las familias pudiesen despedirse de sus seres queridos, aunque tuviese que ser en la distancia. Este gesto, concebido como una iniciativa a la que llamamos “Héroes”, supuso un gran esfuerzo para nosotros. Nos obligó a dar el cien por cien en plena crisis y además sin repercusión económica alguna, pero supuso un antes y un después para nosotros.

Recibimos centenares de mensajes de agradecimiento de familiares, lo que nos confirmó lo que ya sabíamos, que Vivo Recuerdo® podía ayudar a mucha gente. Además, estas muestras de agradecimiento sirvieron también para que muchos funerarios comprendieran que Vivo Recuerdo® era justo lo que sus clientes necesitaban en ese momento. Les estábamos ofreciendo las herramientas necesarias para que pudiesen ayudar a los seres queridos de la persona fallecida, cumpliendo con el confinamiento. Fue duro pero, en realidad, llegamos en el momento justo, cuando más se nos necesitaba.

«Decidimos abrir nuestra plataforma de forma gratuita para que todas las familias pudiesen despedirse de sus seres queridos, aunque tuviese que ser en la distancia. Nos obligó a dar el cien por cien en plena crisis y además sin repercusión económica alguna, pero supuso un antes y un después para nosotros»

Cómo surge esa apuesta por mantener vivo el recuerdo de las personas a través de la tecnología. Por qué se deciden a emprender un proyecto como este.

Por la experiencia personal de Charo Baeza, Cofundadora de Vivo Recuerdo, tras la muerte de su padre, Rafael Baeza López, un hombre cuya vida había estado siempre ligada a la fotografía. En su funeral, Charo pidió permiso en el tanatorio para poner algunas fotos de su padre en una pequeña pantalla que había en la sala, de forma rudimentaria. Nadie, ni ella misma, se esperaba lo que sucedió después.

Se descubrieron a sí mismo sonriendo, recordando buenos momentos vividos juntos, con la compañía de la persona a la que estaban despidiendo. Muchos de los asistentes les preguntaron de quien había sido la idea de poner las fotos porque les parecía una forma preciosa de despedirse de alguien. “Esto es lo que quiero cuando yo falte”, “Qué forma tan bonita de despedir a un ser querido” les llegaron a decir. De alguna forma, ver las fotografías les alivió.

Al ver lo que había ocurrido, cuando terminó la ceremonia, el dueño del tanatorio le preguntó a Charo cómo podría ofrecer ese servicio a todos sus clientes. Ella lo tuvo claro desde ese mismo momento, le dijo: “No te preocupes Santiago, que este servicio te lo vamos a ofrecer nosotros”.

Ese mismo día Charo Baeza, junto con Raúl Moreno, también Cofundador de Vivo Recuerdo, se pusieron a trabajar para convertir esta idea en un servicio que pudiese estar en todos los tanatorios del mundo. Estamos convencidos de que este, aunque no haya existido hasta ahora, es un servicio necesario que puede ayudar a muchas personas.

¿Qué aporta a las familias este servicio? ¿Cómo es la respuesta que suelen encontrar?

Vivo Recuerdo® transforma la experiencia del funeral. El dolor en una situación así es inevitable, pero no tiene por qué ser el único sentimiento. La Ventana de los Recuerdos®, las pantallas profesionales instaladas a la entrada de las salas de velatorio a través de las cuales los familiares y amigos del fallecido pueden compartir sus imágenes, dibujos, mensajes de afecto y condolencias, consiguen abrir un espacio para el recuerdo y eso lo cambia todo.

La plataforma brinda la posibilidad a todos los asistentes, presenciales y virtuales, de aportar su granito de arena desde sus teléfonos móviles. El conjunto de imágenes y textos crean un homenaje precioso, fruto de la contribución individual de todas las personas que le querían, y posibilita que, en medio de un momento tan doloroso, aparezcan sonrisas de complicidad y se crean conversaciones recordando buenos momentos.

Además, uno de nuestros objetivos cumplidos es que La Ventana de los Recuerdos®, fuese muy fácil de usar. La plataforma es muy sencilla e intuitiva. Quien utiliza WhatsApp sabe utilizarla. Esto facilita mucho las cosas a los familiares y amigos que, además, están pasando por un momento tan delicado.

En definitiva, Vivo Recuerdo® es un homenaje a la vida, a la alegría, al amor que todos los seres queridos del fallecido le profesan y ese espíritu es justo lo que sienten las personas que viven esta experiencia.

Hemos recibido agradecimientos muy sentidos de personas que afirman haber experimentado un cambio muy grande en la forma de vivir un funeral gracias a nuestro servicio. Esto es precisamente lo que da sentido a Vivo Recuerdo®.

Charo Baeza, en entrevista para TVE

«No ha sido fácil abrirse paso en el sector. La tecnología no estaba presente en muchos tanatorios, por lo que incorporar nuestro servicio suponía un cambio, lo que no es nada sencillo»

Con un producto tan novedoso, ¿ha sido complicado abrirse paso en el sector?

No ha sido fácil. La tecnología no estaba presente en muchos tanatorios, por lo que incorporar nuestro servicio suponía un cambio, lo que no es nada sencillo. Además, la situación pandémica nos acompañó desde el principio, por lo que tuvimos que luchar mucho para abrirnos camino porque todo resultaba más difícil.

Pero, tuvimos quien confió en el proyecto desde el principio y la propia naturaleza del producto ha facilitado que solo pudiésemos crecer porque, una vez ofrecido este servicio a los clientes, los tanatorios comprueban de primera mano en qué consiste ese cambio de la experiencia del velatorio que esta plataforma supone.

Poco a poco, hemos ido ampliando el número de centros en los que estamos presentes y estamos consiguiendo convertirnos en un producto necesario, porque ya son los clientes quienes lo demandan.

Actualmente estamos en España, Andorra, Portugal, México, Ecuador, Paraguay República Dominicana y muy pronto en varios países más.

Desde su experiencia en estos años, ¿cómo ven el sector funerario en España y cómo será su desarrollo a corto-medio plazo? En el caso de Vivo Recuerdo, ¿en qué proyectos planean volcarse en los próximos meses?

Actualmente, la gran mayoría de desarrollos enfocados en la experiencia de cliente, a medio plazo, pasan por la tecnología y la digitalización. Es una realidad en el mundo empresarial y, en particular, en el sector funerario. La mejor prueba de ello es la cantidad de inversiones y subvenciones en digitalización que están llegando a España.

Nuestra convicción es que en el sector funerario la tendencia seguirá siendo encontrar y ofrecer nuevas formas de despedida, homenajes a la vida del ser fallecido, y estar cerca de familiares y amigos a través de la tecnología en estos momentos tan delicados.

Desde hace meses estamos expandiendo nuestro más reciente lanzamiento ‘Digital BOOK’, que consiste en una recopilación de todo lo compartido por los familiares, junto con ‘Vivo LIVE’ que consiste en retransmisión en directo de las ceremonias de despedida, en la misma línea de acercar a las personas en momentos tan difíciles. Por supuesto, todo ello, con el mismo cuidado, atención que el resto de nuestros servicios.

«México tiene una cultura muy distinta en referencia a lo que rodea la muerte y la despedida de un ser querido. Para ellos, un funeral es una celebración de la vida de quien ha fallecido, no lo viven como un momento centrado sólo en la pérdida»

También están presentes en Portugal, Andorra y México, entre otros. ¿Qué contrastes han encontrado en estos países?

No hay grandes diferencias entre Portugal, Andorra y España. Al fin y al cabo, somos países europeos, vecinos y con culturas muy similares entre nosotros. El cambio más significativo, por supuesto, lo vemos al cruzar el atlántico.

México tiene una cultura muy distinta en referencia a lo que rodea la muerte y la despedida de un ser querido. Para ellos, un funeral es una celebración de la vida de quien ha fallecido, no lo viven como un momento centrado sólo en la pérdida. Por lo que conectan muchísimo con las posibilidades que Vivo Recuerdo® les ofrece. Hace relativamente poco que abrimos nuestra delegación en México, desde entonces, la respuesta ha sido muy positiva y ha tenido muy buena aceptación la experiencia Vivo Recuerdo.

La pandemia también ha puesto encima de la mesa la relación que tenemos con la muerte, ¿se ha avanzado en este aspecto? ¿Se sigue viendo al mundo funerario con cierto recelo?

Todo lo que tenga que ver con la muerte sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Pero a pesar de ello, poco a poco hemos ido avanzando. Hace 50 años el proceso era muy distinto a como lo es ahora y estamos convencidos de que la sociedad seguirá evolucionando en este sentido. La nueva forma de despedida que ofrece Vivo Recuerdo para las nuevas generaciones, es una evolución natural, fácil e intuitiva.

El medio ambiente y la sostenibilidad son dos de los pilares que ahora mismo sostienen la innovación en el sector. ¿Qué aporta, en este sentido, Vivo Recuerdo?

Somos una empresa tecnológica, por lo que nuestra actividad en sí misma no genera residuos. De hecho, nuestra tecnología reduce el consumo de papel. Por ejemplo, no existe libro de firmas físico puesto que nuestros sistemas generan una esquela digital que sustituye el sistema tradicional.

Nuestra principal preocupación en cuanto a medio ambiente se concentra en un consumo responsable de la energía y en apostar siempre por las tecnologías que resulten más sostenibles. Ponemos el foco en trabajar con proveedores tecnológicos, ya sea de dispositivos o de servidores, que cuenten con garantías de mayor sostenibilidad. Porque apoyándonos en estos, podemos participar en una reducción de los residuos de los componentes y la optimización del consumo energético de los centros de datos.

De cualquier forma, Vivo Recuerdo® es una empresa comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente.

CompartirTweetCompartir
Anterior

Funergal anuncia los horarios definitivos en su edición 2022

Siguiente

Manufacturas VG: «Existe una gran diferencia entre nuestras bolsas y las de importación»

Siguiente
Manufacturas VG: «Existe una gran diferencia entre nuestras bolsas y las de importación»

Manufacturas VG: "Existe una gran diferencia entre nuestras bolsas y las de importación"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish