• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

EDITORIAL: Héroes Abandonados

Por Agustín Palacio
23 marzo 2021
0
bandera españa innovafuneraria

23 de marzo de 2021

Se cumple un año desde que empezó esta pandemia para todos, pero no todos la hemos vivido igual. Nuestra cercanía a los trabajadores funerarios, la razón de nuestro oficio periodístico, nos permite relatar de forma precisa cómo se han sentido en estos tiempos oscuros.

A partir del Estado de Alarma, declarado el 14 de marzo de 2020, y de la conciencia de que estábamos ante una catástrofe, los funerarios empezaron a hacerse preguntas: “¿Lo hemos llevado a casa, a nuestras familias? ¿Estamos ya contagiados por la exposición directa? ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cómo vamos a trabajar?”.

Frente a la vorágine, constatamos la predisposición de todo el personal funerario español para enfrentarse al problema. Directivos de empresas bajando a las trincheras para animar a sus compañeros y asistir en sus necesidades; tramitadores y personal de protocolo atendiendo, consolando y escuchando a las familias; proveedores haciendo cuentas imposibles para tener existencias con los mismos precios; hombres y mujeres que se cambiaban en el descansillo de sus casas antes de reunirse con sus familias; altos directivos con jornadas infinitas coordinando acciones con el ejército y los Servicios Funerarios de Madrid, los primeros grandes implicados, que han realizado una labor ejemplar, desde su director hasta el último recién llegado.

Desde innovaFuneraria, podemos constatar la solidaridad de todas las provincias de España con Madrid, a fin de aliviar sus momentos más duros, que tuvieron Majadahonda, IFEMA, el Palacio de Hielo y el Instituto de Medicina Legal como trágicos escenarios. Todo ello, con la absoluta falta de medios que todos recordamos: ni mascarillas, ni EPIs ( equipos de protección individual). 

El 1 de abril de 2020, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, denuncia que «algunas funerarias» han «aprovechado» la pandemia para «especular» y subir de forma «espectacular» los precios de sus servicios. Como ya indicamos en nuestros artículos de entonces, estas declaraciones, totalmente inoportunas, hicieron que el sector quedase señalado y demonizado. El lunes siguiente, el Ministerio de Sanidad publicó una orden ministerial restringiendo las tarifas. Hablamos de acusaciones dirigidas a un 5% del sector, mientras el 95% restante, totalmente comprometido con la causa, recibía de forma injusta los efectos de semejante brocha gorda. Toda una bomba desmoralizante para los profesionales.

La segunda ola invirtió las tornas: fueron otras provincias las más afectadas por el virus, como Galicia, Asturias, Aragón y Cataluña. Mientras tanto y a pesar de todo, empresas funerarias públicas y, sobre todo, privadas, dedicaban millones de euros en horas extras, turnos estancos, contratación de personal para suplir bajas, PCRs privadas (las más rápidas), etc., a fin de seguir el reglamento sanitario. 

Titulamos nuestro primer anuario impreso como “El Año de los Héroes”, la mejor definición para los funerarios de este país. Es lamentable ver cómo, después de un año y tanto dolor sufrido, los héroes siguen abandonados por las instituciones. El mismo Gabinete de Presidencia del Gobierno de España destacaba esta semana la labor del sector, pero de vacunación nacional de todos los trabajadores, poca cosa: “Daremos remisión al Ministerio de Sanidad”, afirmaba Iván Redondo en su carta. 

Desde que las vacunas empezaron a distribuirse, empresas, trabajadores y asociaciones del sector han pedido al Gobierno del país ser incluidos como colectivo prioritario en el Plan de Vacunación contra la Covid-19, pero todavía siguen esperando. Ahora, comunidad por comunidad, se están produciendo pequeñas victorias y ya tenemos algunos compromisos institucionales: primero llegó Madrid; luego Cataluña, Aragón y más recientemente, País Vasco y Navarra. 

Por medio de este editorial, reivindicamos el derecho de los funerarios de todas las regiones de España a acceder a vacunas que garanticen su seguridad en el desempeño de su trabajo. Les mandamos una vez más, y las veces que sean necesarias, nuestro apoyo incondicional. De esta forma, dejamos constancia de la dramática situación que están viviendo, pero sin olvidar a los grandes perdedores de esta guerra, las personas fallecidas y sus familias, así como aplaudimos a los valientes soldados que cuidan hoy de los que más queremos, nuestros sanitarios.

Los funerarios continúan trabajando en esta tercera ola, y también lo harán en las que estén por venir. Siempre. 

CompartirTweetCompartir
Anterior

Los 4 monumentos funerarios que fascinaron al mundo

Siguiente

¿Debemos explicar a los niños qué es el suicidio?

Siguiente
¿Debemos explicar a los niños qué es el suicidio?

¿Debemos explicar a los niños qué es el suicidio?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

‘Nadie debería morir solo’, un análisis de las despedidas durante la pandemia

‘Nadie debería morir solo’, un análisis de las despedidas durante la pandemia

29 marzo 2023
La funeraria municipal de Palma tuvo un 60% de incineraciones en 2022

La funeraria municipal de Palma tuvo un 60% de incineraciones en 2022

28 marzo 2023
La revolución de los funerales ecológicos llega a Pompas Fúnebres de La Coruña

La revolución de los funerales ecológicos llega a Pompas Fúnebres de La Coruña

23 marzo 2023
Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

21 marzo 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish