La familia Bernard es la nueva producción de Netflix, una serie que narra el día a día de esta familia como propietarios de una funeraria de Memphis (Tennesse, EE.UU). Un documental que se estrenaba el pasado 12 de febrero en España y que se ha convertido en uno de los que más ha sorprendido en la plataforma.
El formato sigue los pasos de la familia como dueña de su propia funeraria. Formada por Ryan Bernard (padre), Debbie (abuela), Kevin (tío) y las benjaminas, Deja y Reegan, la excéntrica familia transmite su peculiar manera de afrontar la vida (y la muerte).
Ocho capítulos de algo menos de media hora de duración en los que Netflix juega con el atractivo de contar con un trabajo con el que el gran público está poco familiarizado, el de funerario, y lo utiliza como reclamo incluso en su título (en inglés, Buried by the Bernards, enterrado por los Bernards). Vivencias que, aunque exageradas, nacen de la convivencia diaria de la familia con la muerte.
«En este reality, la siempre enfrentada (pero con un gran corazón) familia Bernard opera su modesta funeraria mientras ayuda a los seres queridos a dar un último adiós.»
Netflix
El proyecto se encuentra en línea con otro de los éxitos de Netflix, Pompas Fúnebres, estrenada en 2018 y que cuenta, durante dos temporadas, la vida de los directos de funerales maoríes Francis y Kaiora Tipene.