• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

El síndrome de la silla vacía: qué es y cómo superarlo

Por Paula García Lastra
28 noviembre 2020
0

El conocido como síndrome de la silla vacía se refiere a esos sentimientos que se agolpan tras una pérdida, como puede ser la de un ser querido y que se ve aumentada en celebraciones o fechas señaladas.

En días como la Navidad, la ilusión de volver a estar todos juntos hace que cualquier ausencia se viva con más intensidad. Y es que son días en los que se avivan los recuerdos y es normal sentir toda una cascada de emociones. 

El síndrome de la silla vacía aparece en días señalados

El síndrome de la silla vacía es una respuesta común ante la pérdida de alguien, y que sucede hasta que somos capaces de acostumbrarnos a esa ausencia. En cuánto a los síntomas que puede provocar, son varias: puede no manifestarlos o pueden expresarse en forma de impotencia, disminución del deseo sexual o menstruación irregular.

Cómo luchar contra el síndrome de la silla vacía

Aunque no existe un único patrón para hacer frente al síndrome de la silla vacía, si hay ciertos gestos que podemos llevar a cabo para tratar de paliarlo. Durante el proceso, es esencial rodearse de seres queridos y afrontar el duelo, no intentar negarlo ni minimizarlo:

Realizar la celebración en un sitio distinto. De esta manera, los recuerdos no estarán tan asociados a la persona que no está, creando nuevas situaciones en un entorno distinto.

Recordar al fallecido de manera positiva. Puede ser con un brindis, con anécdotas o con alguna historia vivida juntos. Es importante asociar su recuerdo a momentos positivos, recordando los buenos momentos.

Ocupar el tiempo. Es importante organizar el tiempo y luchar contra la falta de ganas que nos puede invadir. A ello ayuda planificar las tareas haciendo, por ejemplo, una lista.

Es importante recordar con alegría a quien ya no está

Trabar el duelo con los más pequeños. Para los niños, los adultos son los referentes, y de ellos copiarán muchas de las actitudes que guiarán su vida. Es importante que los menores vean cómo los adultos afrontan el duelo, sin evitarlo, pero sin caer en el desánimo.

No aislarse. Aunque resulte difícil, es importante no dejar de hacer las cosas que teníamos previstas. Si habitualmente toda la familia se reúne en torno a una mesa, debe seguir haciéndolo.

Cuándo es necesario buscar ayuda

La mayor parte de las personas consiguen superar los procesos de duelo y salir adelante con el apoyo de familiares y amigos. Si esto no es suficiente, se produce un estancamiento de duelo, y es entonces cuando debemos recurrir a la ayuda profesional. 

Algunas de las conductas que indican que debemos buscar la ayuda de un especialista son: falsa euforia tras la pérdida, cambio radical de vida, actitud de escape, pesadillas reiteradas o falta de respuesta durante los primeros días. 

Así mismo, se deben vigilar actitudes como: idealización excesiva del fallecido, impulsos autodestructivos, síntomas físicos (opresión en el pecho, cambios en el sueño…), apego a las pertenencias del difunto.

Por Paula García Lastra
CompartirTweetCompartir
Anterior

Here’s how we built our company culture without going broke

Siguiente

Snapchat ex-employee claims company faked growth stats to boost value

Siguiente

Snapchat ex-employee claims company faked growth stats to boost value

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish