• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lo último

¿En qué ocasiones es posible desheredar a un familiar?

25 enero 2021
en Lo último
0
0
Compartido

Según la RAE, se entiende desheredar como “excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal”. Un proceso, el de desheredar a un familiar, que en numerosas ocasiones suele ser doloroso, debido a las causas que llevan a él. 

Sin embargo, pese a lo común del término, no acaba de estar muy claro en qué situaciones es posible desheredar a un familiar. Antes de seguir, debemos recordar que, según el Código Civil español el testamento se divide en tres partes iguales: la legítima, la mejora y la libre disposición.

¿Es posible desheredar a un familiar?

La legítima corresponde a un tercio del total de los bienes que se dividirá, a partes iguales, entre los descendientes directos o herederos forzosos (salvo en situaciones excepcionales en los que se permita desheredar a una parte).

¿Cómo podemos desheredar a un familiar?

Por tanto, desheredar a un familiar es una excepción a la norma marcada, y como tal, se deben cumplir una serie de requisitos para poder llevarla a cabo. El Código Civil exige los siguientes:

  • Según el artículo 849 del Código Civil, ‘la desheredación solo puede hacerse en testamento, expresando en él la causa legal en la que se funde’.
  • Se ha de designar con claridad al desheredado.
  • Ha de expresarse la causa legal en la que se basa.

¿Qué supuestos contempla la ley para desheredar a un heredero legítimo?

Existen dos tipos de desheredación: justa e injusta. La primera de ellas se funda en las causas previstas por ley, siendo: 

  • En relación con los hijos: Haber negado, sin motivo legítimo, los alimentos al padre o ascendiente que le deshereda o haberle maltratado de obra o injuriado gravemente de palabra.
  • En relación con los padres o ascendientes: Son varias, y entre ellas destacan: padres que abandonaran, prostituyeran o corrompieran a sus hijos; condenados en juicio por haber atentado contra la vida del testador, de su cónyuge, descendientes o ascendientes; o quienes con amenaza, fraude o violencia, obligara al testador a hacer testamento o a cambiarlo.
  • Respecto al cónyuge: Son también varios los supuestos, entre los que se señalan: condenados por atentar contra la vida del testador; quien con amenaza, fraude o violencia obligara a cambiar el testamento o hacerlo; las que dan lugar a la pérdida de la patria potestad; o haber negado alimentos a los hijos o al cónyuge.
Desheredación: justa e injusta

Por su parte, el segundo tipo de desheredación, la desheredación ‘injusta’, se recoge en el artículo 851 del Código Civil de la siguiente manera: “La desheredación hecha sin expresión de causa, o por causa cuya certeza, si fuere contradicha, no se probare, o que no sea una de las señaladas en los cuatro siguientes artículos, anulará la institución de heredero en cuanto perjudique al desheredado; pero valdrán los legados, mejoras y demás disposiciones testamentarias en lo que no perjudiquen a dicha legítima.”

Por InnovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Aesprof solicita incluir a los funerarios “sin demora” en la vacunación y crítica una “mala gestión” en la campaña de inoculación

Siguiente

¿Qué debo hacer con el cuerpo ante la muerte de mi mascota?

Siguiente
¿Qué debo hacer con el cuerpo ante la muerte de mi mascota?

¿Qué debo hacer con el cuerpo ante la muerte de mi mascota?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ofertas de trabajo innovafuneraria
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Representantes de Panasef y CCOO que han participado en el desarrollo del convenio colectivo.

Firmado el primer convenio colectivo de empresas funerarias privadas en la Comunidad de Madrid

12 febrero 2021
El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

17 febrero 2021
La Generalitat confirma que los funerarios serán vacunados la semana que viene

La Generalitat confirma que los funerarios serán vacunados la semana que viene

17 febrero 2021
Desgaste, estrés y miedo al contagio: las consecuencias del coronavirus en los funerarios

Desgaste, estrés y miedo al contagio: las consecuencias del coronavirus en los funerarios

11 febrero 2021
Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

2
aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

2
Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

2
manuel carmona presidente comite de empresa funeraria municipal madrid

“Si esto no mejora, habrá huelga funeraria el 16 de septiembre”

1
¿Qué es la cláusula de exclusión por suicidio?

¿Qué es la cláusula de exclusión por suicidio?

25 febrero 2021
5 películas para explicar la muerte a los niños

5 películas para explicar la muerte a los niños

24 febrero 2021
Testamento digital: ¿cómo borrar los datos en Internet de un fallecido?

Testamento digital: ¿cómo borrar los datos en Internet de un fallecido?

23 febrero 2021
REUNION QUIRON PREVENCION FUNEXPO

Tests de antígenos previos y otras claves del protocolo COVID-19 de FunEXPO Madrid

22 febrero 2021
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Tu publicidad con nosotros
  • Anuario 2020
Contacto WhatsApp: +34 644 57 93 92

© 2021 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo

© 2021 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

es_ESSpanish
es_ESSpanish