• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es necesario acudir al notario para realizar un testamento?

Por Paula García Lastra
5 noviembre 2021
0

Para algunas personas, pensar en realizar el testamento es pensar en la muerte. Sin embargo, un testamento significa mucho más, siendo una garantía del bienestar de los seres queridos una vez hayamos fallecido.

Un testamento no es más que un documento jurídico en el que una persona deja reflejadas sus últimas voluntades. Contra la creencia popular de que llevarlo a cabo es caro y complejo, encontramos una realidad mucho más sencilla.

Los testamentos pueden ser modificados cuantas veces sean necesarias

Para hacerlo solo es necesario acudir a un notario con el DNI, quien por un coste de unos 50 euros redactará nuestros deseos, dejando reflejada la fecha y la hora. Es importante recordar que podemos modificar el testamento en cualquier momento y cuantas veces queramos.

Los tres tercios de un testamento

Según el Código Civil español el testamento se divide en tres partes iguales: la legítima, la mejora y la libre disposición. La legítima corresponde a un tercio del total de los bienes que se dividirá, a partes iguales, entre los descendientes directos (salvo en situaciones excepcionales en los que se permita desheredar a una parte).

¿Qué tipos de testamentos existen?

El tercio de mejora se mantiene también entre los descendientes, pero puede ser repartido según la voluntad de quien realiza el testamento. El último tercio, el de libre disposición, será legado a la persona u organización que se considere.

Tipos de testamentos

Los testamentos se engloban en dos grandes grupos: testamento común y especial. El común, a su vez, puede ser ológrafo, abierto o cerrado. Por su parte el especial puede ser militar, marítimo o hecho en un país extranjero. En este artículo nos centraremos en los tres tipos más habituales:

  • Testamento abierto. Se trata del más utilizado. En él, el testador manifiesta su última voluntad. Generalmente se hace ante notario, aunque existen dos excepciones: peligro de muerte inminente (en el que puede otorgarse ante cinco testigos idóneos) y en caso de epidemia (ante tres testigos mayores de dieciséis años).
  • Testamento ológrafo. En él, el testador escribe por sí mismo. Para su validez debe reunir ciertos requisitos legales (estar totalmente escrito por él o constar fecha y firma son algunos de ellos).
  • Testamento cerrado. Se entrega al notario una cubierta cerrada y sellada de forma que no se pueda extraer el testamento sin romperla, y se indica al notario sus características (escrito a mano , a ordenador…). El notario dará constancia de su existencia y su contenido se conocerá al fallecer el testador.

Cuestiones legales 

Cualquier persona mayor de 14 años puede acudir a un notario y hacer su testamento. Solo el último de los testamentos (o de las modificaciones) realizadas será el válido. Estos documentos deben guardarse por la notaría en la que se realizan durante un periodo de 25 años para, a continuación, pasar al archivo notarial que le corresponda.

Por último, a la hora de realizar la repartición del mismo, una figura que puede ser de gran utilidad es la de la albacea. Esta persona será la legalmente encargada de hacer cumplir la voluntad de la persona fallecida, y que el testamento se lleve a cabo.

Por InnovaFuneraria
CompartirTweetCompartir
Anterior

Colapso en las funerarias de Los Ángeles que se quedan sin espacio por el coronavirus

Siguiente

Cómo las mascotas pueden ayudar a superar un duelo

Siguiente
Cómo las mascotas pueden ayudar a superar un duelo

Cómo las mascotas pueden ayudar a superar un duelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

30 enero 2023
IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish