• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los principales riesgos químicos a evitar por los trabajadores funerarios

Por Javier Fernández Díaz
13 agosto 2020
0

A la hora de trabajar en una funeraria existen toda una serie de cuestiones relacionadas con la salud de los empleados que deben vigilarse para evitar problemas físicos y enfermedades. Esto es algo que ocurre en todas las empresas pero que en el caso de estos establecimientos tiene ciertas peculiaridades que por las características específicas del empleo no se dan en otros lugares.

Se trata de los riesgos químicos a los que se ven expuestos los trabajadores funerarios y que se deben en su mayor parte al uso de productos como el metanol, el formaldehído o el hipoclorito sódico. Por eso son los embalsamadores los que deben tener más cuidado ya que los emplean de forma habitual.

Fuente: Guía de buenas prácticas para empresarios y trabajadores del sector funerario

Este tipo de compuestos pueden generar problemas graves de carácter respiratorio y otros relacionados con la piel. Por eso los expertos indican que toda la plantilla debe seguir de forma estricta las siguientes recomendaciones generales:

  • Sustituir las sustancias peligrosas por otras con las mismas propiedades, pero que generen menos riesgos para las personas.
  • Seguir las indicaciones de las Fichas de Datos de Seguridad Químicas de los productos químicos que deberán estar a disposición del trabajador en el lugar de trabajo.
  • Conservar los productos en sus envases originales, debidamente etiquetados y cerrados herméticamente.
  • Trasvasar en lugares bien ventilados, preferentemente mediante extracción localizada.
  • Controlar los derrames y residuos, eliminándolos inmediatamente con métodos seguros.
  • Mantener los recipientes bien cerrados, correctamente almacenados, etiquetados y en lugares ventilados.
  • Emplear equipos de protección personal, en especial de cara (gafas, mascarillas, etc.) y manos, adecuados al tipo de producto a manipular.
  • Planificar las emergencias en caso de vertido o salpicaduras.
  • En caso de accidente seguir las indicaciones de primeros auxilios que figuran en la Ficha de Seguridad del producto. O en su defecto, consultar al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses en el teléfono de urgencias e información toxicológicas (24 horas): 91 562 04 20.
  • Formar e informar a los trabajadores sobre riesgos de las sustancias químicas manipuladas y medidas de protección.

Medidas específicas para evitar riesgos químicos

Tal y como recoge la ‘Guía de buenas prácticas para empresarios y trabajadores del Sector Funerario’, elaborada por la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL), estas son otras medidas más específicas que pueden tomarse para evitar riesgo químicos en el sector funerario:


• Mantener estricta higiene personal antes, durante y después del trabajo. Evitar tocarse ojos y mucosas.
• No comer, beber, fumar ni maquillarse en el área de trabajo.
• Disponer de ropa de trabajo.
• Sustituir los productos utilizados en tanatopraxia y tanatoestética por otros que, cumpliendo las mismas funciones, no contengan aldehídos.
• Reducir al mínimo posible la exposición en el puesto.
• Protegerse frente a salpicaduras mediante guantes, delantales, gafas y mascara facial, ya
que en las concentraciones presentes en el formol puede provocar quemaduras en la piel y
lesiones graves en los ojos.
• Manipulación en vitrina con aspiración forzada y filtros específicos.
• Completar con renovaciones generales de aire que contribuyen a la disolución de las
concentraciones.
• La protección respiratoria a utilizar, en su caso para evitar completamente la inhalación de
vapores debe incluir filtros químicos del tipo B2P3.

¿Cómo actuar en caso de accidente?

Si a pesar de seguir todas estas medidas llega a producirse algún accidente con este tipo de productos, es muy importante actuar cuanto antes. Esto es lo que debes hacer:

  • Ingestión: Enjuagar la boca. Si el paciente está consciente dar de beber agua o leche que se desee. Si el paciente está inconsciente no provocar el vómito y mantener en posición lateral de seguridad. Requerir asistencia médica.
  • Inhalación: Trasladar a la víctima a un lugar ventilado. Mantener en reposo y abrigado. Aplicar respiración artificial en caso de insuficiencia respiratoria. Solicitar asistencia médica.
  • Contacto la piel: Quitar las ropas contaminadas. Lavar con agua abundante el área afectada. Requerir asistencia médica en caso de irritación persistente.
  • Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua durante 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos. Acudir al oftalmólogo en caso de irritación persistente.

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Claves a seguir para lanzar cenizas al mar de forma correcta y sin pagar una multa

Siguiente

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Siguiente
Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish