• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Firmado el primer convenio colectivo de empresas funerarias privadas en la Comunidad de Madrid

12 febrero 2021
en Empresa, portada
0
0
Compartido
Representantes de Panasef y CCOO que han participado en el desarrollo del convenio colectivo.
Representantes de Panasef y CCOO que han participado en el desarrollo del convenio colectivo.

Esta mañana, la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) y Comisiones Obreras de la Comunidad de Madrid han firmado el I Convenio Colectivo de las Empresas de Servicios Funerarios de la Comunidad de Madrid. Afectará a 2.000 trabajadores del sector privado y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

La negociación ha durado más de un año y fue interrumpida por la pandemia. El vicepresidente primero de Panasef Juan José López Vivas, ha dicho hoy que se ha consensuado “un convenio justo, equilibrado, en un momento de crisis sanitaria que ha puesto de manifiesto la importancia de las empresas de servicios funerarios y de los profesionales que operan en ellas. Además, desde PANASEF queremos agradecer también a todas las empresas que han participado en el desarrollo de este convenio y que han hecho posible este acuerdo”.

Juan José López Vivas (vicepresidente de Panasef) y Rosa Cuadrado (secretaria general de CCOO Sanidad de Madrid)
Rosa Cuadrado (secretaria general de CCOO Sanidad de Madrid) y Juan José López Vivas (vicepresidente de Panasef)

Por su parte, desde la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO de Madrid consideran que este acuerdo es un “logro para el sector”, al encontrarse regulados “todos los derechos para sus profesionales en un texto único para su aplicación, con un avance bastante significativo en prácticamente todos sus apartados”. Desde el sindicato destacan algunos de los puntos claves del acuerdo:

  • La garantía para todos los/las trabajadores/as que a la entrada en vigor de este acuerdo, ostenten cuantías económicas por encima de lo pactado, no pierdan poder adquisitivo. Este concepto estará regulado por medio de un complemento personal (CPAR) que englobará la diferencia de lo acordado con lo que realmente cobra el trabajador/a.
  • Una aclaración, mediante una Disposición Adicional, en la que se acuerda que la firma de este Convenio Colectivo no significa la anulación de cualquier pacto o acuerdo que las empresas tengan anteriormente con los trabajadores/as, siempre y cuando sea superior a lo pactado en este Convenio Colectivo.
  • La contratación indefinida por parte de las empresas, una cobertura de vacantes indefinidas y de categoría superior, mediante la convocatoria interna de los trabajadores de esa empresa. Así como la posibilidad de jubilación parcial y anticipada por parte de los/las profesionales del sector.
  • La consecución de un día de libre disposición en el año 2021 y dos días para el año 2022 y sucesivos, con lo cual se disminuyen las horas de jornada anual. CCOO informa – Nota de prensa Más información: Marisol Castro (Federación Sanidad CCOO Madrid) – Móvil: 628 36 55 21.
  • Una jornada de disponibilidad pactada, regulada y compensada, pudiendo llegar a las 1.500 horas anuales según el porcentaje de su aplicación.
  • Permisos retribuidos más favorables para los profesionales del sector, con una regulación más clara en su aplicación, tanto para los permisos como para las reducciones de jornada y sus excedencias.
  • Determinar el descanso por bocadillo, como tiempo efectivo de trabajo.
  • La valoración de hora extraordinaria, el 35% adicional al valor de la hora ordinaria.
  • El complemento de nocturnidad, equivalente al 20% del salario base mensual, correspondiente a cada categoría profesional.
  • Un complemento de disponibilidad, equivalente a la cantidad anual de 1.110 euros anuales para el personal de oficio y 900 euros para las categorías restantes.
  • Asimismo, previa petición, los/las trabajadores/as tendrán derecho a la concesión de anticipos a cuenta de sus haberes del mes en curso.
  • El pago de nocturnidad los días 24 y 31 de diciembre; 5 de enero y festividad del 25 de diciembre; y 1 y 6 de enero, por la cantidad de 80 euros.
  • El acuerdo de pago de gastos por desplazamientos geográficos: 0,16 euros por kilómetros.
  • Unas tablas retributivas mas acordes a la realidad y homogéneas para todos los/as trabajadores/as del sector (siempre y cuando estén por debajo de lo pactado. Si estuvieran por encima se le aplicará el complemento del CPAR).
  • La garantía, por cada año de vigencia del Convenio Colectivo, de una subida del IPC anual, mas un 0,50 en el año 2022, un 0,75 en el año 2023 y un 1% el año 2024, aún cuando se denuncie el convenio en diciembre del año 2023.
  • Un régimen disciplinario con unas prescripciones y cancelaciones con tiempos más reducidos y favorables al trabajador/a, con unas sanciones laborales más beneficiosas que las actuales.
  • Una regulación más estricta y detallada en referencia a la seguridad y salud en el trabajo.
  • Y una promoción profesional encubierta para todos los auxiliares funerario a oficial funerario, acreditando un año de antigüedad en la categoría, entre otras mejoras.

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

La funeraria de Vigo que repartirá 200 rosas rojas para celebrar San Valentín

Siguiente

Cataluña y Aragón vacunarán a los funerarios, asegura AESPROF

Siguiente
virus coronavirus

Cataluña y Aragón vacunarán a los funerarios, asegura AESPROF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ofertas de trabajo innovafuneraria
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Representantes de Panasef y CCOO que han participado en el desarrollo del convenio colectivo.

Firmado el primer convenio colectivo de empresas funerarias privadas en la Comunidad de Madrid

12 febrero 2021
El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

17 febrero 2021
La Generalitat confirma que los funerarios serán vacunados la semana que viene

La Generalitat confirma que los funerarios serán vacunados la semana que viene

17 febrero 2021
Desgaste, estrés y miedo al contagio: las consecuencias del coronavirus en los funerarios

Desgaste, estrés y miedo al contagio: las consecuencias del coronavirus en los funerarios

11 febrero 2021
Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

2
aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

2
Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

2
manuel carmona presidente comite de empresa funeraria municipal madrid

“Si esto no mejora, habrá huelga funeraria el 16 de septiembre”

1
Bosque Albia: el compromiso de los funerarios con la sostenibilidad y el medio ambiente

Bosque Albia: el compromiso de los funerarios con la sostenibilidad y el medio ambiente

1 marzo 2021
legados i3 aesprof

Los socios de AESPROF tendrán asesoramiento jurídico profesional a partir de marzo

28 febrero 2021
Guía para explicar la muerte a los niños: cómo, cuándo, dónde y algunos recursos que te ayudarán a hacerlo

Guía para explicar la muerte a los niños: cómo, cuándo, dónde y algunos recursos que te ayudarán a hacerlo

27 febrero 2021
Aplazado el Fórum PANASEF hasta que “la situación sanitaria lo permita”

Aplazado el Fórum PANASEF hasta que “la situación sanitaria lo permita”

26 febrero 2021
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Tu publicidad con nosotros
  • Anuario 2020
Contacto WhatsApp: +34 644 57 93 92

© 2021 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo

© 2021 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

es_ESSpanish
es_ESSpanish