• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fotografías de difuntos: una tradición que llegó hasta los años 80 (y que inspiró ‘Los Otros’)

Por Paula García Lastra
21 octubre 2021
0

Las fotografías de difuntos han sido una realidad en nuestro país hasta hace apenas 30 años. Una tradición que se conservaba sobre todo en el entorno rural, y en la que se buscaba «dignificar al difunto tanto a través de la vestimenta, con el uso de las mejores ropas, como con una escenografía muy cuidada y floral».

Así lo ha explicado en el programa de Hoy por Hoy (cadena Ser) la profesora de arte y una de las mayores expertas en este tema, Virginia de la Cruz. «En adultos, las fotografías también servían para testificar o comunicar la muerte además de para respetar y honrar el cuerpo».

Cabe reseñar que, en un principio, las cámaras y fotografías eran algo muy costoso, por lo que, para muchos, la única imagen que conservaban de un ser querido era este tipo de fotografía. Y es que ya antes de la invención de este arte se tenía registro de pinturas que retrataban el cuerpo sin vida y, una vez inventado, los reporteros trataron de seguir con el mismo legado.

Quizá el mayor «tabú» que hoy en día tiene la sociedad sobre la muerte haya provocado, entre otros motivos, la desaparición de esta costumbre que hoy parece tan lejana. Si bien, como cuenta la experta, las últimas imágenes de este tipo de las que tiene constancia se realizaron en Galicia en los años 80‘. «Es cierto que en los ’80 lo que se estilaba ya no era solo fotografiar el cuerpo, sino todo un reportaje con familiares y escenas de la última despedida».

Pero no solo España fue testigo de esta tradición. «Estuvo bastante extendida en Estados Unidos y América Latina». Aunque «en cada lugar las peculiaridades varía en función del rito» todas ellas mantienen el nexo común. Preguntada por las más impactantes, la investigadora señala a las de los niños, «muchos de ellos estaban, además, acompañados en la imagen por su hermano vivo cogiéndole la mano.»

De la Cruz recoge su investigación en el libro «Post-Mortem», que cuenta con dos prólogos, uno del actor Carlos Areces, confeso coleccionista, y otro del director Alejando Amenábar, quien señala a este tipo de imágenes como una inspiración para su película ‘Los Otros’. Y es que fue precisamente Areces el artífice de esta publicación, quien comenzó su colección de imágenes hace ya más de 15 años.

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

«Volvimos a casa en febrero con la sensación de que el mundo iba a cambiar», entrevista a Carmen Álvarez, de SVELT

Siguiente

“No podemos más que expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que compartirán con nosotros esta feria”, vicepresidenta Funexpo

Siguiente
entrevista dolores asensi funexpo

“No podemos más que expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que compartirán con nosotros esta feria”, vicepresidenta Funexpo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

21 marzo 2023
Asfuncat festeja su patrón tras tres años de pandemia

Asfuncat festeja su patrón tras tres años de pandemia

20 marzo 2023
Albia nombra a Juan Muñoz nuevo director de Tecnología, Medios e Innovación

Albia nombra a Juan Muñoz nuevo director de Tecnología, Medios e Innovación

17 marzo 2023
Diseño cuidado y líneas modernas: descubrimos las joyas funerarias de CIDAF

Diseño cuidado y líneas modernas: descubrimos las joyas funerarias de CIDAF

15 marzo 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish