Respetar las distancias y aún así dar una despedida a los miles de personas que han fallecido por causa de la pandemia del coronavirus. Eso es lo que ha facilitado internet en estos tiempo tan complicados. Una solución digital que se apoya en diferentes herramientas y que permite aliviar a las familias y que da oportunidad de celebrar homenajes a todos aquellos que la COVD-19 se ha llevado por delante.
Ahora que ya conocemos las normas que durante la desescalada afectan al sector funerario, incluido la limitación de asistencia a los lugares de culto al 30% de su aforo, sabemos que los actos religiosos de masas no pueden celebrarse. De manera presencial. Porque gracias a las plataformas online se multiplican los homenajes en el mundo virtual, con Youtube como medio estrella.
Esta es la herramienta a la que recurrió el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, para celebrar el pasado domingo el primer funeral por las víctimas de la pandemia. El acto fue retransmitido en directo a través del canal de Obispado y la respuesta fue masiva. El vídeo, que está disponible en internet, suma casi 70.000 reproducciones.
El oficio de Juan Antonio Reig Pla fue pionero pero no será el único de este tipo que tenga lugar. Ni todos los actos serán religiosos. Una empresa catalana ha organizado para este sábado a las 17.00 horas, un funeral laico para rendir homenaje a las víctimas del coronavirus. En el acto participarán once músicos leridanos y se podrá seguir desde las 17.00 horas en la cuenta de Instagram de la empresa Agraïments.
El último adiós a las víctimas del coronavirus, por videoconferencia
Además de estos actos masivos, este tipo de tecnologías están facilitando otros homenajes más íntimos. Algunas funerarias estadounidenses, por ejemplo, ofrecen a los familiares la posibilidad de celebrar funerales a través de videoconferencia para que puedan despedirse así de sus seres queridos. Una muestra más de como la tecnología facilita ese último adiós que en estos tiempos es tan complicado dar de forma presencial.