Conocidos como los «bailarines de la muerte», estos portadores del féretro han encontrado su lugar en el norte de Perú, donde las despedidas de los fallecidos tienden a ser más festivas que solemnes
A lo largo y ancho del globo, las ceremonias de despedida han ido variando a lo largo de los siglos, siendo hoy muy distintas en las distintas zonas del mundo. Mientras que en países como España la solemnidad sigue inundando la mayor parte de estos rituales, en otros lugares, como Latinoamérica, el rito funerario es entendido desde un prisma radicalmente distinto, poniendo el foco en la celebración de la propia vida.
En este contexto, se ha popularizado gracias a las redes sociales la peculiar práctica funeraria que lleva a cabo un pueblo al norte de Perú. Allí, las llamadas «funerarias danzantes», un fenómeno que sigue la tradición de los famosos «portadores del féretro danzantes» de Ghana, realizan coreografías al ritmo de una banda local mientras recorren las calles del pueblo.
Conocidos como los «bailarines de la muerte», estos portadores del féretro han encontrado su lugar en el norte de Perú, sobre todo en las aldeas rurales, donde las despedidas de los fallecidos tienden a ser más festivas que solemnes, tal y como se puede ver a través de un vídeo el diario La Vanguardia.