• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funergal 2022 reúne esta semana a 65 expositores de 7 países

Por Agustín Palacio
3 junio 2022
0

innovaFuneraria impartirá el jueves una sesión sobre comunicación de las empresas funerarias en medios y redes sociales, en el marco del 2º Congreso Internacional de Directivos Funerarios

  • Presentación de Funergal

Vuelve Funergal, una de las citas más esperadas por los profesionales del sector funerario tras 4 años sin celebrarse como feria. La 11ª edición de la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios regresa al calendario de Expourense después de no haber podido celebrar su edición en 2020 debido a la pandemia. Tendrá lugar en Ourense los días 19 y 20 de mayo de 2022, jueves y viernes, reforzando así el carácter profesional del evento que será la única feria internacional del sector funerario celebrada en la Península Ibérica este año, estando ya posicionada como una de las grandes ferias mundiales del sector.

Funergal 2022 cuenta con la participación de 65 expositores procedentes de un total de 7 países (Argentina, Brasil, España, Italia, México, Polonia y Portugal) entre los que destacan empresas punteras y asociaciones de profesionales del sector que presentarán las últimas novedades y tendencias en productos y servicios funerarios. Entre estos expositores destaca un alto índice de fidelidad repitiendo participación buena parte de las empresas de la última edición, aunque hay que destacar que alrededor de un 20% son empresas que participan por primera vez, algunas de ellas creadas en estos últimos cuatro años.

La 11ª edición de Funergal fue presentada esta mañana en Expourense en un acto al que asistieron el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense, Rosendo Fernández, y el jefe territorial de la Vicepresidencia Segunda de la Xunta de Galicia, Manuel Pardo. Representando al sector funerario participaron el presidente de la Asociación Provincial de Empresas Funerarias de Ourense – APEFO, Rubén Campo, y el vicepresidente de la Asociación Gallega de Empresas Funerarias – AGESEF, José Luis Varela, y el propio director de Funergal y director gerente de Expourense, Rogelio Martínez.

 El objetivo fundamental de Funergal es el fomento del negocio, la competitividad y la actualización en este ámbito, al mismo tiempo que presenta una amplia oferta de novedades, adaptadas a las necesidades de los distintos visitantes profesionales funerarios (tanto representantes de grandes empresas como otras de carácter familiar), que se acercarán, fundamentalmente, desde distintos puntos de la Península Ibérica. Se espera una importante afluencia de visitantes profesionales que han agotado prácticamente las plazas hoteleras disponibles en la ciudad de Ourense y alrededores.

La lista de expositores de Funergal 2022 cubre toda la cadena de productos y servicios funerarios necesarios pudiendo encontrarse a los principales fabricantes de ataúdes de la Península; fabricantes de hornos crematorios, urnas, columbarios, lápidas, arreglos florales, accesorios y complementos para poner el marcha un funeral; equipamiento y material químico y de embalsamamiento; formación especializada en tanatopraxia; seguros dirigidos a empresas funerarias; consultoría; editoriales; empresas de innovación; carroceras de vehículos funerarios; asociaciones nacionales que representan a distintas ramas profesionales (empresas funerarias, profesionales funerario, gestores de cementerios,…); ferias funerarias; medios de comunicación especializados en el sector, etc. 

Aunque la parte formativa podrá seguirse en formato híbrido, Funergal 2022 ha primado la presencialidad para posicionarse como el gran punto de encuentro del sector tras una pandemia universal en la que el sector ha jugado “un papel esencial y que no siempre ha sido reconocido”, tal y como afirman los propios profesionales funerarios. Se trata además de la primera edición de la feria con la conexión de Alta Velocidad. Ourense está ahora a 2 horas y 15 minutos de Madrid, una ciudad conectada con vuelo directo con 66 países, lo que está facilitando la participación de expositores y, sobre todo, visitantes nacionales e internacionales. 

Funergal 2022 es una cita que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y de la Diputación Provincial de Ourense. Por parte del sector, cuenta con el patrocinio de World Funeral Net (WFN) adquirida por el Grupo Albia, una plataforma digital de servicios y traslados funerarios de relevancia internacional. Además, cuenta con la colaboración de empresas como el INORDE, Albia Servicios Funerarios; APEFO – Asociación Provincial de Empresas Funerarias de Ourense; FeGaSerFu – Federación Gallega de Servicios Funerarios; PANASEF – Asociación Federal de Servicios Funerarios; AGESE F- Asociación Gallega de Empresas de Servicios Funerarios;  ANEL- Asociación Nacional de Empresas Lutuosas; AFCM –  Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales; APPSF – Asociación Portuguesa de Profesionales del Sector Funerario; AAFC -Asociación de Agentes Funerarios do Centro y ALPAR – Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios Servicios Funerarios.

El horario de apertura de Funergal será 19 y 20 de mayo de 10.00 a 18.00 h.

2º Congreso Internacional de Directivos Funerarios

Uno de los objetivos de Funergal es la actualización de los profesionales del sector. El 2º Congreso Internacional de Directivos Funerarios, que se celebra de forma paralela y complementaria a la feria, contará con la participación de 22 ponentes procedentes de España, Argentina y México. Entre los temas a debatir destacará el análisis de cómo vivió el sector los momentos más duros de la pandemia. Habrá una mesa redonda organizada por “Unión Funeral Formación” en la que participarán ponentes de asociaciones y empresas del sector a nivel nacional y que además vivieron en primera persona los momentos más duros. Se planteará cómo trabajaron las grandes funerarias de Madrid (con representante del Palacio de Hielo) y de Barcelona para pasar posteriormente a la situación de las empresas gallegas familiares y más pequeñas con otras costumbres.

Relacionado también con el COVID-19 estará la mesa redonda organizada por la AFCM (Asociación Nacional de Funerarias y Cementerios Municipales) en la que participarán los directores generales del Cementerio de Barcelona y de Servicios Funerarios de Madrid. Analizarán cómo la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de los cementerios, no sólo como destino final, sino como equipamientos esenciales para la gestión del duelo a través de la dispensación de atenciones funerarias y ceremonias de despedida y de acompañamiento al duelo. 

Precisamente la gestión del duelo será otro de los temas recurrentes en este congreso que dedicará además una ponencia al duelo perinatal que tiene el objetivo de dar visibilidad a estas pérdidas y que correrá a cargo de Formación Funeraria. Este congreso incluye además ponencias más especializadas dirigidas a tanatopractores como “la química del embalsamamiento” impartida por Efecto Budapest con la colaboración de la empresa Sortem, o la profesionalización integral del sector funerario a cargo de Formación Funeraria.

Habrá espacio también para hablar de nuevas herramientas funerarias innovadoras a cargo de la empresa argentina neoMemorial o del consultor mexicano Beto Gil; para hablar de la innovación en la comunicación de las empresas funerarias en redes sociales a cargo de innovaFuneraria (11,20 h.), o para analizar “el valor de una vida” a cargo del consultor argentino Dario Loinaz. Por su parte, la jefatura territorial de Ourense de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia analizará los posibles cambios del Decreto de Sanidad Mortuoria de Galicia. Estas ponencias podrán seguirse de forma presencial o virtual. La asistencia es gratuita previa inscripción a través de la web www.funergal.com 

Programa de actividades

Además de la superficie expositiva y el área formativa, Funergal 2022 cuenta con un programa de actividades complementarias dirigidas a cambiar la concepción social del sector funerario. Habrá dos exposiciones permanentes abiertas al público general. La primera de ella serán los “Mexicráneos” del Grupo Albia. Se trata cráneos monumentales que tienen como objetivo poner en valor el arte urbano, así como la riqueza de la cultura funeraria mexicana y su cercanía y respeto hacia la muerte. La otra muestra será la exposición fotográfica de “La Guía Funeraria” sobre “Cementerios Singulares del Mundo”. En el apartado más profesional, el programa de actividades de esta edición incluye y Desayuno de Trabajo organizado por PANASEF y la asamblea general de AGESEF.

Dentro de este programa no faltará el tradicional “pulpo á feira” ofrecido por la Asociación Provincial de Ourense APEFO que ejercerán una vez más de anfitriones y que es siempre uno de los momentos de convivencia más entrañables de esta cita. Como novedad este año y aprovechando la masiva presencia de expositores, ponentes y visitantes profesionales de fuera de Galicia, la organización ha programado una visita a la Ribeira sacra con paseo en catamarán.

Premios

Entre las actividades previstas para esta edición destaca la ya tradicional entrega de los “Premios Funergal Internacional” que contemplan estas categorías: Premio al Mejor Stand; Mejor Acción Promocional; Producto/servicio más Innovador e Internacionalización. Además, Funergal acogerá la entrega del Premios Nacional al “Mejor Directivo Funerario” organizado por La Guía Funeraria.

En el apartado de Premios se incluye además una nueva entrega del Galardón Internacional al Mérito de la Mujer Funeraria, una distinción que tiene el objetivo de visibilizar y destacar la trayectoria de mujeres profesionales de un sector en el que la gran mayoría de los trabajadores son hombres (en España las mujeres representan el 30,68 % de los trabajadores del sector, según datos de PANASEF). Este reconocimiento se entrega en colaboración con la empresa mexicana Gane Ventas Funerarias, creadora del galardón.

Datos del sector

La Asociación Nacional de Servicios Funerarios, PANASEF, ha publicado recientemente su “Radiografía del sector funerario”, un informe que revela que en 2020, e año más duro del COVID, fallecieron en España 493.776 defunciones, un 18% más que el año anterior. Se calcula que las cifras de decesos de 2021 fueron más bajas y giraron sobre las 458.000.

 “Con un número de servicios funerarios de 493.776, el sector funerario ha facturado en 2020 en torno a 1.700 millones de euros, 135 millones de euros más respecto al año anterior, lo que supone un incremento del 8.63%”, destaca el informe. “Este dato de facturación supone algo más del 0.15% del PIB, que aumenta hasta un 0.38% al incluir la actividad de las compañías de seguros que comercializan el ramo de decesos”. En 2020, el número de incineraciones realizadas en España aumentó en más de medio punto (+0,64) respecto a 2019: el 45,18% de los fallecidos fueron incinerados frente al 54,82% que fueron inhumados, por lo que el volumen de incineraciones mantiene su tendencia al alza. El 56% de las incineraciones tuvieron lugar en capitales de provincia. Las ceremonias de carácter religioso siguen predominando (85%, +3 puntos vs 2019) frente a las ceremonias laicas (15%).

En España existen en la actualidad un total de 1.076 empresas funerarias. Galicia, con 171, es la segunda comunidad española con mayor número, solamente detrás de Andalucía que cuenta con 181. En lo referente al número de trabajadores, en 202 el sector funerario pasó de pasando de 11.964 a 12.500 (+ 536 empleados). Teniendo en cuenta que en España fallecieron diariamente 1.350 personas durante 2020, el sector disponía de 9,24 trabajadores por fallecimiento diario. 

CompartirTweetCompartir
Anterior

Irmãos Salgueiro: «En Funergal, presentaremos los nuevos productos DiCorvo y nuestro acuerdo con VIO Europe»

Siguiente

Funermostra ya tiene fechas para su próxima edición

Siguiente
Funermostra ya tiene fechas para su próxima edición

Funermostra ya tiene fechas para su próxima edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish