• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Funermostra ayuda a que los cementerios sean más amables y humanos»

Por Agustín Palacio
20 marzo 2021
0

«La feria es un foro muy interesante, diverso y plural, ideal para el encuentro de opiniones donde poner en común nuestras ambiciones y proyectos»


Alejandro Ramón, Concejal delegado de Cementerios y Servicios Funerarios del Ayuntamiento de València


La feria Funermostra ha entrevistado al concejal delegado de Cementerios y Servicios Funerarios del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramón, que ha comentado las particularidades del servicio, las apuestas de futuro y su visión, como gestor público del papel, que debe cumplir un certamen de este tipo.

Funermostra es un foro muy interesante, diverso y plural, ideal para el encuentro de opiniones donde poner en común nuestras ambiciones y proyectos, y entre todos mejorar la prestación de servicios, poniendo en común ideas, y haciendo que los cementerios sean más amables, más humanos, y con un mejor servicio para nuestras vecinas y vecinos.

Alejandro Ramón

Debido a su tamaño, la ciudad de València entraña cierta dificultad en el aspecto de la gestión de cementerios, como cuenta Ramón: «Hay una complejidad inherente por la superficie de los recintos y también por su número, así como por el volumen de población. En València contamos con diferentes instalaciones, como el cementerio General, que incluso tiene dos fases separadas por las vías del AVE, y también cementerios periféricos de antiguos pueblos, como Campanar, el Cabanyal, el Grau, El Palmar, Massarrojos o Benimàmet. Pese a que cada uno de ellos está en un extremo de la ciudad se deben mantener y asistir igual que los demás».

Alejandro Ramón (Funermostra)
Alejandro Ramón (Funermostra)

El concejal afirma que hay buena comunicación con las empresas del sector en el área, y que la labor de los funerarios en la pandemia ha sido encomiable: «Durante los últimos doce meses el gran trabajo y el esfuerzo de las contratas y de los servicios del ayuntamiento han logrado hacer frente de manera satisfactoria a una situación tan inédita como la que estamos viviendo, sobre todo en los primeros momentos. Todas las partes implicadas en la gestión han asumido un gran volumen de trabajo para hacer frente a esta adversidad, incluso trabajando con menos personal por confinamientos o positivos, y además con mucho mayor volumen de trabajo. El esfuerzo de los profesionales ha sido encomiable, y quiero aprovechar la oportunidad que me brinda esta entrevista para ponerlo de manifiesto, junto con el de todas las empresas funerarias que trabajan en la ciudad y que, en esta pandemia, han sido injustamente los grandes olvidados».

«Próximamente vamos a culminar el traslado del sarcófago de Vicente Blasco Ibáñez al Cementerio General»

«En cuanto a la proyección cultural de los cementerios, en València tenemos la “ruta del silencio”, complementada con un libro escrito por Rafa Solaz, en la que se muestra la riqueza de estos lugares, tanto en historias que nos cuentan muchos personajes ilustres de la ciudad, así como la riqueza arquitectónica que atesoran los recintos funerarios de València, y sin olvidar la riqueza arbórea, que en muchas ocasiones es monumental Se trata de hacer un recinto menos frío, más naturalizado y amable». 

«Por otra parte, y dentro de este aspecto, en las próximas semanas vamos a culminar el traslado del sarcófago de Vicente Blasco Ibáñez al Cementerio General, con lo que contaremos con un nuevo punto de interés en el recinto».

Nuevas tendencias

«Hasta ahora estamos construyendo nichos en todos los cementerios para que se cubra la demanda, incluso en cementerios como Campanar, en el que no se había construido en los últimos 15 años. Por otra parte las primeras concesiones de nichos a 50 años, que se iniciaron partir de 1971 empiezan a cumplir este año, que será el primero en que se solicite o el cobro de la tasa para renovar el nicho o su recuperación por parte del Ayuntamiento. Por tanto entramos en un escenario desconocido, que es la recuperación de estas unidades. Todavía desconocemos la posible tendencia, puesto que se trata de una decisión personal que estamos a la espera de conocer, aunque lo cierto es que hay muchas personas que solicitan la cremación de los restos y la posterior liberación del nicho».

funermostra21
CompartirTweetCompartir
Anterior

Certificado de defunción electrónico: qué es y cuáles son sus ventajas

Siguiente

Las funerarias de Brasil se quedan sin ataúdes

Siguiente
Las funerarias de Brasil se quedan sin ataúdes

Las funerarias de Brasil se quedan sin ataúdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
¿Cuándo puede realizarse una exhumación?

¿Cuándo puede realizarse una exhumación?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Tres propuestas audiovisuales para este puente

Tres propuestas audiovisuales para este puente

7 diciembre 2023
El Tanatorio de Cardona presenta su nueva imagen tras la remodelación llevada a cabo por Áltima

El Tanatorio de Cardona presenta su nueva imagen tras la remodelación llevada a cabo por Áltima

4 diciembre 2023
Caser entra en el sector funerario con la adquisición de Pompas Fúnebres de Padrón

Caser entra en el sector funerario con la adquisición de Pompas Fúnebres de Padrón

30 noviembre 2023
Grupo ASV Servicios Funerarios obtiene un certificado de excelencia por sexto año consecutivo

Grupo ASV Servicios Funerarios obtiene un certificado de excelencia por sexto año consecutivo

28 noviembre 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish