• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guía sobre herencias en España: ¿cómo se reparte un legado?

Por Javier Fernández Díaz
15 febrero 2021
0

La herencia es el instrumento para la transmisión patrimonial tras el fallecimiento de una persona.  En España heredar está regulado por ley, y los bienes y obligaciones del fallecido se reparten en cumplimiento de la normativa. Lo cierto es que no existe una única ley de herencias en España, sino diferentes textos legales a aplicar, ya sea a nivel estatal o autonómico. Aún así, esta pequeña guía sobre herencias te permitirá conocer las situaciones más comunes y quién hereda qué en según que caso.

¿Cómo se reparte un testamento?

Tomando como referencia el Código Civil, lo primero es tener claro cómo se reparte la herencia en España.

  • Legítima: es el tercio que obligatoriamente se debe destinar a los herederos forzosos, a no ser que incurran en casos excepcionales de indignidad o desheredación que habría que demostrar.
  • Mejora: porción de la herencia que recibe un descendiente además de la legítima y como ventaja respecto de los otros herederos forzosos.
  • Libre disposición: el único tercio del que el testador puede disponer como estime conveniente. La destinataria puede ser cualquier persona o institución .

Además, hay que tener claro que para hacer uso de los tercios de mejora y el de libre disposición, es necesario otorgar testamento.

Guía sobre herencias: ¿qué pasa cuando no hay testamento?

Si no existe testamento, la legislación vigente dictamina que la totalidad de la herencia se repartirá a partes iguales entre los herederos forzosos. ¿Y quiénes son estos? Los hijos o descendientes de estos, los padres o ascendientes de estos y el viudo o viuda, quien además tendrá derecho a usufructo sobre uno tercio o la mitad de la herencia según con quién concurra.

Los expertos recomiendan hacer testamento porque la mayoría de conflictos suelen presentarse cuando no se hace.

¿Quién puede heredar?

Los herederos son quienes, por testamento o por ley, suceden a otra persona y, por lo tanto, reciben sus bienes y derechos junto con las deudas y las responsabilidades. Podrá heredar cualquier persona que no haya incurrido en causas de desheredación o de indignidad, pero pueden surgir algunas dudas.

  • ¿Qué sucede si el heredero es menor de edad? En este caso, serán sus padres (o el que viva de ellos) o los tutores legales quienes deberán representar al menor de edad. El procedimiento de aceptación de la herencia es diferente en un menor, ya que únicamente será posible aceptar la herencia a beneficio de inventario, para proteger a los menores de edad de la posibilidad de heredar deudas. 
  • ¿Qué pasa si fallece uno de los progenitores? Si éste ha dejado testamento habrá que respetar su voluntad. Si no lo ha hecho, la herencia corresponderá a los hijos a partes iguales, y el viudo o viuda disfrutará de usufructo sobre un tercio de la herencia. 
Por innovaFuneraria
CompartirTweetCompartir
Anterior

Tercera ola del coronavirus: ¿Cómo está resistiendo el sector y qué estragos está causando en los trabajadores funerarios?

Siguiente

Albia firma un acuerdo con ASPE para «acompañar y apoyar a las familias de los fallecidos de los centros asociados»

Siguiente
Albia firma un acuerdo con ASPE para «acompañar y apoyar a las familias de los fallecidos de los centros asociados»

Albia firma un acuerdo con ASPE para "acompañar y apoyar a las familias de los fallecidos de los centros asociados"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish