• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Heredar seguros de vida: ¿cómo cobrarlos y qué impuestos hay que pagar?

Por Javier Fernández Díaz
31 marzo 2022
0

Asegurar la propia vida quizás es una de las decisiones más importantes que se toman para proteger a los allegados en caso de fallecimiento, así como ante un posible accidente, una enfermedad grave, o una incapacidad. El seguro de vida se convierte, por tanto, en un colchón económico, capaz de aportar cierta tranquilidad en un momento tan complicado como la muerte de un familiar. Pero, ¿qué ocurre con él a la hora de repartir los bienes? Los seguros de vida son algunas de las partes que generan más preguntas en este ámbito, ya que, en principio, no forman parte de la masa hereditaria. Te contamos cómo cobrarlos y qué impuestos debes pagar por ellos.

¿Cómo heredar los seguros de vida?

Las prestaciones del seguro de vida no se incluyen en el caudal hereditario porque se entiende que no forma parte del patrimonio antes de la muerte del titular. Aquellas cuantías que se cobran con la muerte del asegurado no corresponden a los herederos.

Como consecuencia, si los herederos legítimos no son beneficiarios del seguro de vida, no pueden reclamar la indemnización ni en parte ni en su totalidad. La única manera en que podrían tener derecho a una parte de las cantidades percibidas por el beneficiario es si se demostrara que el pago de las primas ha perjudicado sus derechos.

La indemnización tampoco se incluiría en el inventario del fallecido si el beneficiario fuera alguno de los herederos, que tendría que incluir la suma percibida en la declaración de liquidación del modelo 650 del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

¿Qué impuestos hay que pagar por los seguros de vida?

  1. Si el beneficiario del seguro de vida es una tercera persona, dependiendo de la comunidad autónoma y el grado de parentesco con la persona fallecida, se calculará la cantidad a abonar y se aplicarán las diferentes bonificaciones que existen para este tributo. Se trata de un impuesto de carácter progresivo, por lo que cuanto más se hereda, más se paga. Aunque no existe un gravamen fijo, la normativa estatal establece una tarifa de entre el 7,65% y el 34%. El plazo para pagar este impuesto es de 6 meses desde el momento del fallecimiento del causante.
  2. Cuando el beneficiario del seguro de vida es el cónyuge, si el seguro fue pagado por la sociedad de gananciales, la cantidad que recibirá el cónyuge se divide al 50 %: la mitad queda sujeta al impuesto de sucesiones y donaciones y la otra mitad pagará el IRPF. Sin embargo, si no se concreta en la póliza que se ha compartido el pago de las cuotas, se considerará que el contratante lo pagó solo y, por tanto, el cónyuge que sobrevive tendrá que afrontar el impuesto de sucesiones y donaciones por todo el dinero.
  3. Otra opción frecuente es que el tomador del seguro ponga como beneficiario a la entidad bancaria en la que tiene la hipoteca. El banco es quien recibe esa cantidad con el fin de amortizar la hipoteca tras el fallecimiento. Se trata de una opción recomendable si no se quieren dejar deudas a los herederos.
Por innovaFuneraria
CompartirTweetCompartir
Anterior

¿Cuánto cuesta una lápida en España?

Siguiente

Un 10% de los funerarios de Salamanca se han contagiado y el sector reclama ser vacunado

Siguiente
Un 10% de los funerarios de Salamanca se han contagiado y el sector reclama ser vacunado

Un 10% de los funerarios de Salamanca se han contagiado y el sector reclama ser vacunado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

8 febrero 2023
La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

6 febrero 2023
Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

2 febrero 2023
Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

1 febrero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish