IBERATAUD pide a Consumo que los ataúdes certifiquen su origen a las familias
La producción de féretros en España ha aumentado un 50% en pandemia
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Ataúdes de Madera y Derivados (IBERATAUD) entienden que «las familias tienen derecho a conocer qué están contratando». Por eso han pedido a las instituciones de Consumo que los ataúdes certifiquen su origen a los compradores. Olga Mora, su gerente, afirma que «al igual que ocurre con todos los productos que consumimos, es necesario que las familias, a la hora de contratar un servicio funerario, conozcan la procedencia de los ataúdes«.
Por su parte, la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF) también ha apoyado esta iniciativa:
«Apostamos siempre por la transparencia. Las familias deben tener toda la información disponible sobre los productos funerarios»
Alfredo Gosálvez, secretario general de PANASEF
En las circunstancias actuales causadas por la COVID-19, para IBERATAUD es muy importante apostar por el ataúd fabricado en España.
Desde la asociación afirman que la producción de féretros en nuestro país ha aumentado un 50% desde que comenzara la crisis sanitaria y cuentan que, aunque al principio se necesitaron unos días para ampliar plantillas y optimizar la producción, el suministro de ataúdes siempre ha estado asegurado.