• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

“España se ha sorprendido de la capacidad profesional de sus funerarios”, Juan Antonio Alguacil (AESPROF)

Por Agustín Palacio
7 julio 2020
0

“El baile de cifras oficiales de fallecidos por COVID-19 nos causó un gran dolor, por eso anunciamos que no volveríamos a hacer ningún estudio más”

ENTREVISTAS innovaFuneraria
El tanatopractor Juan Antonio Alguacil ha sido una de las caras más visibles del sector funerario en los últimos meses. Medios de todo el país han recogido su testimonio disidente respecto a los datos oficiales de fallecidos por coronavirus: 

“Desde AESPROF publicamos nuestro estudio de campo después de un debate interno, porque sabíamos que iba a traer consecuencias. Creímos que nuestro deber era contar la realidad de la situación. Habíamos registrado un 40% más de fallecidos de lo declarado por el Ministerio de Sanidad”.

Los datos del estudio publicado por la organización que preside Alguacil, la Asociación Española de Profesionales Funerarios (Aesprof), fueron confirmados en el análisis realizado por el Instituto de Salud Carlos III, que incluso recogía una variación del 51,2% entre el 17 de marzo y el 5 de abril. 

Alguacil considera que los cambios bruscos en los números por parte de la administración “han banalizado el sufrimiento de las familias”. “De un día para otro se quitaron 1.900 fallecidos del conteo oficial por COVID-19. Además, esto fue y es todavía utilizado en el debate político. El baile de cifras nos causó un gran dolor, por eso anunciamos que no volveríamos a hacer ningún estudio más. Tampoco queremos alentar ninguna otra disputa”, lamenta.

Pedagogía del sector contra el “populismo ideológico”

El sector ha estado expuesto de forma constante durante la crisis sanitaria. El presidente de los trabajadores funerarios cree que “España se ha sorprendido de nuestra capacidad profesional. Una capacidad que en muchos casos estaba minusvalorada”, y recuerda: “La gente se sorprendió cuando nos pusimos en contacto con la Comunidad de Madrid para ayudar a hacer las pruebas de coronavirus, unos tests que nuestra formación nos permite realizar”.

No todo han sido buenas palabras hacia el colectivo. El ministro de Consumo, Alberto Garzón, recogía en abril los presuntos abusos cometidos por empresas funerarias para hacer declaraciones y medidas que afectaron directamente al sector. 


Alguacil considera que el trato que se ha dado a estos sucesos en la opinión pública es “vergonzoso” y recuerda que “si una persona se siente injustamente tratada durante el servicio, hay mecanismos legales para cada caso, por lo que no es necesario caer en generalizaciones”.

Opina además que, ante las críticas infundadas y la opinión de que la gestión pública de los servicios funerarios es mejor per se, falta pedagogía por parte de las empresas. “La comunicación es clave para defenderse contra el populismo barato que ataca al sector. Un populismo chusco e ideológico que pasa por alto el esfuerzo empresarial detrás de este tipo de servicios. Montar una funeraria es una inversión descomunal. Detrás de cada factura hay componentes administrativos, sanitarios e industriales. Por no hablar de las tasas municipales, un IVA inexplicable del 21%, el trabajo de los operarios, el gasto en vehículos, instalaciones… Si la sociedad conociese todas esas circunstancias, nuestra imagen cambiaría”.

La educación de los jóvenes españoles también es otro pilar importante para el reconocimiento de este tipo de trabajos. Desde AESPROF animan a la administración pública a dar un paso al frente: “Creemos que desde el Ministerio se podrían promover charlas sobre cómo se presenta la muerte en nuestras vidas, la relación entre el cuidador y la persona o las características del tránsito final en las personas. Muchas personas no conocen eso. La sociedad es cortoplacista y la gente no quiere verse en la tesitura de decir adiós a un ser querido, pero todos pasamos por eso”.

“Las funerarias necesitan un grado superior en tanatopraxia”

Desde su nacimiento, la asociación que preside Alguacil aboga por oficializar la formación de los funerarios: “Hace 15 años nadie se imaginaba que para conducir una ambulancia necesitabas formarte. Hoy nos parece impensable no hacerlo. Sin embargo, en nuestro sector vemos con naturalidad que cualquier persona pueda manipular a una persona fallecida. No existe un grado superior en tanatopraxia, pero hay suficiente materia formativa como para impartirlo y las empresas lo necesitan”.


“¿Velatorios en streaming? En su día, velar en un tanatorio también era el fin del mundo”

Es precisamente la facilidad de entrar a trabajar en una funeraria es una de las cosas que “nos diferencia con Europa, donde ser embalsamador es muy difícil”, según Alguacil. “Desde el continente tampoco entienden -asegura- que tengamos una política sanitaria diferente en cada comunidad autónoma, lo que dificulta el servicio”. Las instalaciones españolas, por contra, son uno de los puntos fuertes de nuestro país: “He visto instalaciones en muchos países del entorno y ya quisieran ellos tener lo que tenemos aquí”.

La crisis del COVID-19 ha implementado nuevos cambios en el sector: “¿Quién pensaba hace unos meses que se iban a retransmitir velaciones por streaming? Me recuerda al salto que dimos en los ochenta, de domicilios a tanatorios. Parecía que era el fin del mundo y aquí estamos”. 

Exponiendo lo último del mercado y las tendencias que marcarán el futuro, Alguacil afirma que “las ferias como Funexpo o Funergal tienen que ser exponentes de la constante innovación en ideas y formas de trabajo, así como de apertura de nuestro mundo al público general, que de una forma u otra, está en contacto con nosotros a lo largo del año”.


Por Agustín Palacio

CompartirTweetCompartir
Anterior

Cuatro motivos para formarse en el sector funerario

Siguiente

Vuelve ‘Almas, almos y ánimas’, el curso universitario que analiza el sector funerario

Siguiente
'Almas, almos y ánimas'

Vuelve 'Almas, almos y ánimas', el curso universitario que analiza el sector funerario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

30 enero 2023
IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish