• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La muerte tiene un interés universal, tiene que ver con la supervivencia”

Por Paula García Lastra
1 marzo 2022
0
Foto: JEOSM / Penguin Random House

El escritor Juan José Milás y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga han publicado el libro ‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’. En él se han unido para dialogar, reflexionar y enmarcar las causas del fin de la vida. Las de la muerte.

Un libro en el que la ciencia y la literatura se unen para desvelar algunos de los aspectos esenciales de nuestra existencia. “Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos”, explica en sus líneas el paleontólogo.

Se trata del segundo tomo de una saga que, tras ‘La vida contada por un sapiens a un neandertal’, busca a través del humor, la biología y la naturaleza acercarnos las reflexiones de estos dos gigantes.

Para mí fue un descubrimiento que tanto la vejez como la muerte fueran productos culturales. Somos una especie capaz de inventar el microondas y la vejez. Mira que hemos inventado cosas raras, ¿pero esto?

Juan José Millás (entrevista a elDiario.es)

“De la muerte no se suele hablar”, explica en entrevista a elDiario.es Arsuaga. “Aquí la abordamos desde una perspectiva científica. La muerte como biología, que es interesantísima y por lo que representa la conciencia de la muerte”, destaca. 

«Uno es de donde vio su primer muerto»

Una visión de la muerte que también expone su colega: “Por un lado genera rechazo y por el otro una atracción brutal. ¿Había un interés latente sobre la muerte que ignoramos bajo esa capa de indiferencia hacia ella?”. Interés que apoya Arsuaga: “Tiene un interés universal y tiene que ver con el instinto de supervivencia y con nuestra capacidad para anticipar los problemas”. 

Ambos rememoran durante la entrevista “su primer muerto” al hilo de la célebre frase del escritor “Uno es de donde vio su primer muerto”. Así, Millás recuerda el suyo aún de crio. “No hay mes que no lo recuerde. También una fotografía en la que había un muerto en una calle y un montón de personas mirando. Creo que pensarían: «Eso me va a pasar a mí en algún momento». Ocurre cuando vas al tanatorio y dudas sobre si asomarte o no a ver el cadáver”
Para Juan Luis Arsuaga su “primer” fue en la playa. “Ahí me di cuenta de que las playas son peligrosas. Fue una lección de vida”.

CompartirTweetCompartir
Anterior

Hacia el mar: «Cada vez más funerarias ofrecen nuestro servicio de entrega de cenizas»

Siguiente

Óscar Palacios, el funerario ganador del Míster World Catalunya

Siguiente
Óscar Palacios, el funerario ganador del Míster World Catalunya

Óscar Palacios, el funerario ganador del Míster World Catalunya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

8 febrero 2023
La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

6 febrero 2023
Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

2 febrero 2023
Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

1 febrero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish