La formación abordará la problemática del suicidio en España, desmitificando creencias culturales asociadas a esta conducta
El suicidio es uno de los problemas que más preocupan a los españoles, en especial los casos que afectan a niños y adolescentes. En este contexto, Funespaña, se ha asociado con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Pontevedra para llevar a cabo la V edición del curso universitario «Almas, almos y ánimas», que tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre. Este curso, patrocinado por Funespaña, se centra en la concienciación y prevención del suicidio, especialmente entre los jóvenes españoles.
Las cifras son alarmantes, ya que España está experimentando el mayor número de suicidios de su historia, con un aumento particularmente preocupante en el grupo de adolescentes de entre 12 y 17 años. Según un informe del Grupo de Investigación en Epidemiología Psiquiátrica y Salud Mental de la Universidad Complutense de Madrid, junto a investigadores del CIBERSAM, el número de suicidios entre los adolescentes aumentó un 32,35 % entre 2019 y 2021.
Con el objetivo de abordar este creciente problema, el curso «Almas, almos y ánimas» se centrará en la prevención del suicidio en las etapas adolescentes y juveniles. Los objetivos del curso incluyen analizar la situación actual de la salud mental en España, desmitificar creencias culturales asociadas a la conducta suicida, reflexionar sobre las causas y consecuencias de los suicidios, y eliminar el estigma social que afecta tanto a quienes toman la decisión como a quienes sobreviven a la pérdida. Hasta la fecha, más de mil personas se han inscrito en esta formación dirigida a docentes, personal sanitario, profesionales del sector funerario y familias con casos de personas con enfermedades psiquiátricas, entre otros colectivos.
Para obtener más información sobre el curso puedes visitar el siguiente enlace.