Es un paso importante hacia una mayor integración, ya que garantiza que los funerales musulmanes puedan llevarse a cabo de acuerdo con los preceptos religiosos, respetando tanto la normativa española como las exigencias del Islam
José Luís Mulero Plata ha lanzado este mes el primer programa formativo de tanatoestética adaptado específicamente a las necesidades de la comunidad musulmana en España. Hasta la fecha, no existía un programa que abordara de manera detallada los requerimientos religiosos y culturales propios de esta comunidad en un ámbito tan sensible como es la preparación del cuerpo tras la muerte. Con este trabajo, Mulero Plata llena un vacío formativo y contribuye al respeto y la integración de la diversidad cultural en el ámbito funerario.
La tanatoestética es la disciplina encargada de la preparación estética del cuerpo antes de su despedida final, con el fin de presentarlo de una manera digna y respetuosa. En el caso de la comunidad musulmana, las tradiciones funerarias son sumamente específicas, ya que el Islam dicta una serie de rituales y cuidados que deben ser respetados para garantizar una correcta transición hacia la vida eterna. Por ejemplo, la ablución o purificación del cuerpo y su posterior envoltura en un sudario blanco son rituales esenciales en el proceso de inhumación islámico.
El programa de Mulero Plata ofrece formación detallada sobre estos aspectos, ayudando a los profesionales del sector funerario a conocer y aplicar estas prácticas con el mayor rigor posible. De esta manera, se asegura que el respeto a las creencias religiosas esté presente desde el primer momento del fallecimiento hasta el entierro. La relevancia de este manual radica no solo en su aportación técnica, sino también en su capacidad para promover la convivencia y el entendimiento entre diferentes culturas, algo especialmente significativo en un país como España, donde la población musulmana ha crecido en las últimas décadas.
Además, este avance se enmarca en un contexto más amplio de reconocimiento de la diversidad en España, donde cada vez son más los sectores que buscan adaptar sus servicios a las necesidades de diferentes colectivos religiosos y culturales. La creación de este programa es un paso importante hacia una mayor integración, ya que garantiza que los funerales musulmanes puedan llevarse a cabo de acuerdo con los preceptos religiosos, respetando tanto la normativa española como las exigencias del Islam.