Afrontar la muerte es, independientemente de la situación, el contexto, la procedencia o cualquier otra distinción, un momento difícil de gestionar para todas las personas. De su experiencia con la muerte o de lo aprendido en el camino, nos hablan personajes relevantes en algunas de sus charlas TED.
Las TED Talks o Charlas TED, son una serie de conferencias que personalidades de todo el mundo ofrecen sobre distintas disciplinas. Personas que han marcado y siguen marcando la actualidad, como Bill Gates, Stephen Hawking o multitud de Premios Nobel, han pasado por sus salones.
5 charlas para afrontar la muerte
Entre las más relevantes, queremos resaltar estas 5 charlas, que nos invitan a reflexionar y cambiar nuestra visión sobre la muerte.
Alejandro Nespral
Nespral explica, en solo 15 minutos, algunas de las pautas que podemos elegir a la hora de tratar la muerte con los niños. Alejandro es especialista en cuidados paliativos en el Hospital Zonal de Bariloche (Argentina). ¿Por qué hablamos tan poco con los niños sobre la muerte? Apasionante reflexión para atajar uno de los temas más complicados: explicar la muerte a los más pequeños.
Peter Saul
“Lo primero que cabe decir, es que todos nosotros, sin excepción, moriremos en el siglo XXI”. Así de directo comienza su conferencia el médico Peter Saul, especialista en cuidados intensivos con más de 35 años de experiencia. No podemos elegir nuestra muerte, pero en esta charla el Saul nos habla de algo que sí podemos controlar: cómo serán nuestros cuidados.
Ignacio Torre
Ignacio Torre, especialista en cuidados paliativos, quiere que hablemos de la muerte. ¿Por qué? Por ser la única manera de afrontarlo. Cabe señalar la ocupación de Ignacio, especialista en cuidados paliativos. Así vemos que son, precisamente, quienes están más cerca de la muerte quienes más reclaman la necesidad de que deje de ser considerada un tabú. Algo en común con los trabajadores funerarios, quienes siendo más conscientes que muchos de lo que significa la muerte, abogan también por liberarla de los mitos y tabús imperantes.
Sebastián Corona
A María Vázquez, la esposa de Sebastián Corona le diagnosticaron una enfermedad terminal. Joven, con una vida sana y un hijo en común, la vida se le acababa. De cómo ambos afrontaron juntos ese final, con humor y valentía, nos habla Corona, es una de las charlas más directas y emotivas sobre la despedida.
Nora McInerny
Nora McInerny perdió a su bebé, a su padre y a su marido en el mismo año. Cuenta en primera persona la experiencia del duelo, en este caso por triplicado. Desde su historia, en primera persona, encontramos ejemplos de honestidad, lucidez y fuerza, además de un llamamiento a la esperanza. Se puede seguir, siempre se puede.