La pandemia del coronavirus, que ha impuesto diferentes tipos de restricciones, ha complicado mucho la labor de las funerarias. La crisis sanitaria, de hecho, ha obligado a estos establecimientos a modificar su forma de trabajar para prestar el mejor servicio posible.
Para mantener en funcionamiento el último eslabón de la cadena sanitaria y colaborar en la protección de las familias durante todo el proceso de duelo y despedida, la Asociación de Entidades y Empresas Municipales de Servicios Funerarios y Cementerios (AFCM) ha creado una guía práctica con recomendaciones afrontar situaciones de emergencia sanitaria.
Información, higiene y distancia social
En este documento se recogen algunas de las cuestiones más importantes para prevenir contagios en velatorios y funerales. Se recomienda, por ejemplo, informar de las medidas sanitarias que se deben seguir en las instalaciones. Entre ellas destacan el respeto al aforo máximo permitido, el uso de geles y mascarillas, y el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Para los trabajadores y directivos de las funerarias se aconseja también gestionar de forma telemática los procesos de selección de nuevo personal y fomentar el «pago por transferencia bancaria, con tarjeta u otros medios electrónicos, preferiblemente sin contacto».
Recursos para paliar los efectos de la crisis sanitaria en las familias
Con el objetivo de paliar los efectos de la crisis sanitaria en entierros y familiares y aportar soluciones a las familias, asimismo, se propone también la oferta de diferentes recursos:
- Un servicio gratuito de atención psicológica para quienes han perdido a un ser querido. Debería incluir incluso llamadas selectivas a familiares.
- Puesta a disposición de los familiares y allegados de una “Guía del Duelo” elaborada por personal experto y accesible a través de internet.
- Se recomienda facilitar la grabación o toma de fotografías en velatorios y funerales para que las visualicen las personas que no puedan acudir. Y también implantar celebraciones de despedida mediante videoconferencia o similares.
- Se aconseja realizar periódicamente actos de recuerdo colectivos con las medidas de aforo y distanciamiento social establecidas según el momento.