Una startup concebida para conectar funerarias, aseguradoras y colectivos de todo el mundo. Esto es World Funeral Net (WFN), la plataforma digital que acaba de iniciar oficialmente su actividad en Europa. Su objetivo es el de aportar valor a todas las partes implicadas tras un fallecimiento. Por un lado, multiplica los servicios disponibles para los prestadores, ayudando a optimizar sus recursos e incrementar sus márgenes. Por otro, contribuye a mejorar la calidad y el precio de las prestaciones para los consumidores.

Servicios funerarios disponibles en cualquier parte del mundo
Con sedes en Bilbao, Madrid, Lisboa, y Colonia para Europa, World Funeral Net basa su funcionamiento en un sistema de licitaciones inspirado en la teoría de las subastas del último Nobel de Economía. A través de un algoritmo, la plataforma recoge y clasifica los servicios funerarios disponibles en cualquier parte del mundo y segmenta a los proveedores en base a criterios de calidad subjetivos y objetivos como las normas ISO, BS 5750 o UNE.
Se trata de una herramienta sólida, escalable, ágil, segura y multilenguaje. Permite, además, ofrecer una trazabilidad completa desde el inicio hasta la finalización del servicio, aportando información de su estado en cada momento.
Word Funeral Net, nuevas posibilidades para funerarias
Las sinergias que genera World Funeral Net permiten multiplicar las posibilidades estratégicas para funerarias. También para aseguradoras, bancos, embajadas, hospitales y otros colectivos dedicados a la prestación de servicios funerarios.
En el caso de las funerarias, abrirá las puertas a mercados más grandes o lejanos accediendo a nuevos servicios completos o de inicio o terminación en su zona de influencia. Asimismo, contribuirá a mejorar la eficiencia de sus recursos.
Adicionalmente, WFN pone al alcance de sus usuarios las noticias más relevantes del sector funerario a través de su publicación especializada World Funeral News.
Por su parte, desde WFN, señalan que, “a lo largo de la historia, los servicios funerarios se han encontrado con importantes barreras para el cambio y la innovación, debido al componente tabú que la muerte tiene en muchas culturas». Su objetivo es trasladar la disrupción digital al sector, «posibilitando que los colectivos implicados se beneficien de todas las bondades de las nuevas tecnologías a la vez que mejoramos, desde el más profundo respeto, la experiencia de las familias que han perdido a un ser querido”.
Por innovaFuneraria