• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 4 monumentos funerarios que fascinaron al mundo

Por Paula García Lastra
23 marzo 2021
0

Los monumentos funerarios han servido, a lo largo de la historia, para recordar y honrar a las más diversas personalidades. Con cada cultura y tiempo estos monumentos han ido variando su tamaño, forma y disposición. 

Pero si algo tienen todos ellos en común es su finalidad: dejar un legado inmortal en el mundo. Hay cientos, miles de monumentos funerarios en el mundo, sin embargo algunos destacan por su gran belleza e increíble tamaño. Hemos seleccionado los cuatro más impactantes:

  • El Mausoleo de Halicarnaso
  • Reconstrucción del Mausoleo de Halicarnaso

El Mausoleo de Halicarnaso

Fue construido unos 350 años antes del nacimiento de Cristo en Halicarnaso (actualmente Turquía) por el constructor Mausolo (de quien derivará más tarde la palabra ‘mausoleo’). Con más de 130 metros de perímetro y casi 40 de altura, este complejo funerario no pasaba desapercibido en la época. De hecho, está considerado uno de los hitos arquitectónicos de la Grecia helénica.

Desgraciadamente, su colosal arquitectura no se conserva a día de hoy, aunque sí es posible visitar sus ruinas en la ciudad turca de Bodrum. Su impresionante planta y belleza llevó a esta construcción a ser considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Taj Mahal

Taj Mahal

Otra de las Siete Maravillas (esta vez del Mundo Moderno). Poco más hay que decir sobre uno de los palacios más bellos jamás construidos. Su edificación comienza en el año 1631 por orden del emperador Shah Jahan en honor a su esposa, Mumtaz Mahal. Ubicado en la ciudad india de Agra, la leyenda cuenta que el emperador lo mandó construir tras perder a su esposa es el parto de su 13º hijo. Desolado, quería el más bello palacio para honrarla y allí la enterró.

Tras su muerte, Shah Jahan fue enterrado junto a su esposa en el que es considerado por muchos el monumento funerario más impresionante de todos los tiempos.

  • Los Guerreros de Terracota
  • Los Guerreros de Terracota

Mausoleo de Shi Huang / Los Guerreros de Terracota

Más de 8.000 figuras de guerreros y caballos de terracota fueron depositadas en el Mausoleo de Shi Huang. La casualidad quiso que Yang Zhifa, un agricultor de la provincia China de Shaanxi, realizara en 1974 uno de los hallazgos más impresionantes del siglo XX. 

El mausoleo que alberga a los guerreros fue construido alrededor del año 200 a.C y permaneció enterrado casi dos mil años hasta su descubrimiento. Parte de la leyenda que rodea a esta construcción es dada gracias a que la cámara funeraria y la tumba que contiene no han sido jamás abiertas.

Pirámides de Guiza

Pirámides de Guiza

Al igual que el mausoleo de Halicarnaso, las tres pirámides forman parte de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y son, además, las únicas que se conservan en la actualidad. Construidas hace 4.500 años como el monumento funerario de los grandes faraones egipcios, hoy en día siguen siendo admiradas por su tamaño, su simetría y su belleza.

La Gran Pirámide es la que esconde la tumba de Keops, algo más pequeña es la de Kefrén (hijo de Keops) y la más pequeña de todas es la dedicada al faraón Micerinos. Guardando las tres pirámides se sitúa la gran Esfinge, que con 20 metros de altura representa también al faraón Keops.

Por Innovafuneraria
CompartirTweetCompartir
Anterior

FunEXPO abre su pre-registro mientras Madrid celebra hoy su primera gran feria presencial

Siguiente

EDITORIAL: Héroes Abandonados

Siguiente
bandera españa innovafuneraria

EDITORIAL: Héroes Abandonados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish