• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los servicios funerarios prestados en Cataluña crecen un 24,5% el 2020 por la COVID, según Asfuncat

Por Paula García Lastra
26 julio 2021
0

La pandemia ha sido la clara protagonista del año 2020, meses especialmente duros para el sector funerario. En Cataluña, los servicios funerarios crecieron un 24,5% y alcanzaron la cifra de 75.701, 14.886 más que el año anterior. Las incineraciones también aumentaron, un 33,8%: hasta las 38.428.

Son datos hechos públicos por la patronal catalana del sector funerario, la Asociación de Empresas de Servicios Funerarios de Cataluña (Asfuncat), que representa 45 organizaciones de naturaleza tanto pública como privada que prestan la práctica totalidad de los servicios funerarios en el Catalunya (el 95%).

«El año 2020 ha sido un año marcado por la pandemia a nivel global, para toda la población y para muchos sectores. Para el nuestro, ha sido especialmente relevante en dos aspectos: hacer frente al elevado incremento de defunciones que se han producido y la imposibilidad de poder ofrecer y prestar el servicio a las familias tal como creemos que estas y los difuntos se merecen», ha señalado el presidente de Asfuncat, Josep Maria Mons.

A coffin with flower arrangement in a morgue

El incremento de servicios a causa de la situación sanitaria excepcional ha supuesto un incremento de la facturación de las empresas asociadas del 10,4%, inferior, pues, al aumento del número de defunciones. Han facturado un total de 228,9 millones de euros, mientras que el 2019 su facturación agregada fue de 207,4 millones.

Una situación insólita y una respuesta excepcional

«El incremento en el número de defunciones supuso que las plantillas de las empresas funerarias se tuvieran que adaptar urgentemente para poder cubrir la enorme demanda que se iba produciendo. El esfuerzo ingente de las personas que trabajan en las empresas del sector evitó que en Cataluña se vieran escenas como en otros territorios, con difuntos y féretros pendientes de poder ser recogidos y darles el destino final«, ha destacado.

Además, tal y como explica, al esfuerzo humano se sumó, también, el logístico: ante una demanda insólita causada por una situación sanitaria excepcional, empresas miembros de Asfuncat hicieron todo lo que estaba en sus manos para aumentar la capacidad de sus instalaciones incrementando urgentemente el número de espacios refrigerados para hacer frente al elevado número de defunciones que se produjeron y evitar situaciones de colapso en centros sanitarios y residencias geriátricas.

Josep María ofrece también unas palabras a las familias, «la imposibilidad que las familias pudieran acompañar a sus difuntos e incluso no los pudieran homenajear con una ceremonia de despedida como siempre se había hecho, supuso una dificultad emocional muy impactante para nosotros, puesto que transmitir estas condiciones a las familias era realmente complicado. Desde el sector queremos dar las gracias a las familias que han tenido una defunción durante este periodo por su comprensión, paciencia y resignación; a las administraciones por su estrecha colaboración, y a todos los empleados: sin su esfuerzo, sin su profesionalidad, no habría sido posible.»

Mayor número de ceremonias laicas

Las ceremonias laicas registradas por las empresas miembros de Asfuncat ya son, de media, un 21%, y avanzan con fuerza, sobre todo, en el área de Barcelona. El 69% de las ceremonias que acoge Cementerios de Barcelona ya son laicas, ante solo un 5% de las que se realizan en Lleida, que es el otro extremo.

De igual manera, hay un claro predominio de los servicios funerarios financiados por seguros de decesos, que se mantiene el 2020; de él dependen, de media, el 62% de los servicios prestados por Asfuncat. El resto, el 38% de media, los sufragan, directamente, los particulares.

En cuanto a la feminización del sector funerario catalán, desde Asfuncat lo señalan como una realidad que continúa avanzando año tras año: las empresas registran una media del 32% de empleadas y del 68% de empleados, lo que significa que muchas ya se acercan a la paridad.

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Multa de un millón de euros a siete empresas al negarse a alquilar a otra compañía salas de velatorio

Siguiente

Julio, mes cargado de actividad en Funermostra reforzando sus alianzas en el sector

Siguiente
Julio, mes cargado de actividad en Funermostra reforzando sus alianzas en el sector

Julio, mes cargado de actividad en Funermostra reforzando sus alianzas en el sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

30 enero 2023
IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish