La situación se complicó desde un primer momento. Y aún queda mucho por delante. El coronavirus ha provocado una crisis de grandes dimensiones que ha obligado a esforzarse al máximo al sector funerario. Y el último eslabón de la cadena sanitaria ha cumplido con creces a pesar de las dificultades. Una actuación que le ha valido el reconocimiento de toda la sociedad.
Pero, ¿qué han hecho en concreto las funerarias? En el 1º Congreso Internacional de Directivos Funerarios, Juan José López Vivas, vicepresidente primero de Panasef (Asociación Nacional de Servicios Funerarios), destacó que “la nota del sector funerario durante la pandemia es de Matrícula de Honor”. En su participación en uno de los actos del congreso, de este modo, repasó todo lo que estos establecimientos han aportado a la pelea contra el virus.
Las funerarias superan las limitaciones para apoyar a las familias
Uno de los aspectos más valorados por los ciudadanos es la capacidad demostrada para seguir ofreciendo sus servicios y dando apoyo a las familias a pesar de todas las limitaciones. Incluso con las restricciones de aforo y sin poder realizar actos de duelo para evitar aglomeraciones, este tipo de establecimientos han seguido funcionando.
Y no solo eso, también han sido proactivos, poniéndose a disposición del Gobierno nacional y de las comunidades autónomas para colaborar en cuanto fuese necesario. El sector sabe que tiene una labor esencial y no se ha escondido.

Desde Panasef, además, han distribuido material sanitario a 900 empresas y realizado un esfuerzo extraordinario para dar información y asesoramiento a empresas de todo el país. Una labor que se complementó con una campaña de comunicación para poner en valor a los trabajadores funerarios.
1º Congreso Internacional de Directivos, una gran cita para el sector funerario
El 1º Congreso sobre Directivos Funerarios fue todo un ejemplo de cómo el sector está siendo capaz de plantar cara al virus. Participaron 24 ponentes de 4 países y reunieron de forma presencial y online a 250 profesionales.
Entre las diversas ponencias que se celebraron en el evento estuvo la de Agustín Palacio, director de innovaFuneraria, que abordó la necesidad de comunicar de una forma correcta y los beneficios que esto tiene para la empresa, su reputación y sus beneficios.