• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oroimen: «No había alternativas no religiosas a la hora de decorar el ataúd»

Por Paula García Lastra
26 mayo 2022
0

«En euskera ‘oroimen’ significa recuerdo. Es lo que creemos que estamos haciendo con nuestras piezas»

«Tenemos la sensación de que falta “dar un paso más” para que la realidad de la sociedad actual se vea representada en muchos aspectos del sector«

Xabier Goicoechea / Oroimen

Detectar una necesidad y aportar su ‘granito’ de arena. Así nacía en 2019 Oroimen, una empresa especializada en diseños exclusivos con los que decorar los féretros. Tres años después acuden, por primera vez como expositores, a Funergal (que tendrá lugar los días 19 y 20 de mayo en Ourense), donde esperan presentar sus productos al sector y ganar la confianza de sus profesionales. Hablamos con Xabier Goicoechea, CEO de Oroimen, para saber más del origen de su empresa, sus metas, y sus fortalezas.

Oroimen nacía en 2019 con la intención de aportar frescura e innovación al sector funerario. ¿Cómo han sido los comienzos? 

Empezamos a finales de 2019, por lo que hemos tenido que sufrir de lleno la pandemia. Por eso, no ha sido hasta este año cuando hemos conseguido tener el producto tal  y como queríamos. Este año, ya sí, nos hemos abierto al mercado. 

¿Cómo se gesta Oroimen? ¿Cuál es su historia?

Detrás de Oroimen estamos dos socios, pero ninguno de nosotros habíamos trabajado previamente en este sector. Es más, el producto nace de una experiencia personal. Tras el fallecimiento de un familiar tuvimos que hacernos cargo de la elección del féretro y nos dimos cuenta de que, para personas no religiosas, no había alternativas a la hora de decorar el ataúd. Las únicas opciones eran la Cruz o la imagen de Jesús. Ahí nos dimos cuenta de que era necesario crear un nuevo producto que cubriese ese segmento del mercado.

¿Y por qué Oroimen?

En euskera ‘oroimen’ significa recuerdo. Es lo que creemos que estamos haciendo con nuestras piezas, de hecho, uno de nuestros eslóganes es que ‘somos fabricantes de recuerdos’. Es nuestro espíritu. 

Esa personalización de ataúdes mediante piezas exclusivas es el alma de Oroimen. Háblenos de estos diseños.

En ellos utilizamos distintos acabados, como el oro, el bronce o la plata, queremos tener un abanico amplio de opciones. Buscamos ofrecer productos para todos los gustos, no centrarnos solo en una línea. 

Otra cosa que buscábamos es que la pieza no tuviera tan sólo esa utilidad meramente decorativa del ataúd. Por eso las hemos diseñado removibles y con una base. De esta manera, se pueden colocar en casa a modo de recordatorio. Además, tienen una cavidad en la que se puede depositar una pequeña cantidad de cenizas, algo que nos parece más discreto y bonito que tener una urna en casa. 

En principio hemos hecho diez diseños distintos, aunque siempre pensando en ampliar el catálogo. De momento los que tenemos son muy accesibles, porque son elementos con los que casi todo el mundo se puede identificar: el mar, fútbol, un ciclista…Y estamos siempre abiertos a nuevas sugerencias.

¿Qué les diferencia de otras empresas que también puedan personalizar estas piezas?

Hay algunas que ofrecen algo específico: por ejemplo, en el País Vasco, es muy típico colocar un lauburu, y hay empresas que los fabrican, pero no lo realizan de manera generalizada. 

Por otra parte, nuestras piezas son exclusivas, es una escultora con sus manos quien las diseña. Nos costó mucho encontrar a la persona adecuada, y al fin dimos con una escultora vasca que entendió lo que queríamos y con la que actualmente seguimos trabajando.

Llegan con intención de “cambiar las cosas” o, al menos, de actualizar el sector de cara a las generaciones actuales. ¿Notan que falta ese último impulso para que el sector logre conectar con la sociedad del siglo XXI?

Sí que vemos que hay novedades, por ejemplo en el tema de sostenibilidad, algo que valoramos muy positivamente, pero tenemos la sensación de que falta “dar un paso más” para que la realidad de la sociedad actual se vea representada en muchos aspectos del sector. Es algo que, creemos, hoy en día no se está dando.

Han elegido Funergal como la primera feria del sector a la que acudirán como expositores ¿por qué elegir esta cita como presentación y qué encontraremos en su stand?

Hemos ido a algunas ferias como visitantes, pero ahora toca acudir como expositores. En nuestro stand presentaremos todos nuestros productos y será un espacio en el que conocernos, charlar sobre el sector e intercambiar experiencias. 

Para finalizar, ¿cuáles son sus planes a medio y largo plazo? 

Nos gustaría asentarnos, que los profesionales del sector nos conozcan, confíen en nosotros y poder aportarles algo nuevo. Creemos que hace falta, que la sociedad lo demanda y va a demandar aún más en el futuro propuestas como la nuestras. 

CompartirTweetCompartir
Anterior

Bergadana: Pasión y artesanía para transformar un coche fúnebre

Siguiente

Funsegur: «Nuestra esencia es el trato personal. Los funerarios atienden a las familias las 24 horas, nosotros también»

Siguiente
Funsegur: «Nuestra esencia es el trato personal. Los funerarios atienden a las familias las 24 horas, nosotros también»

Funsegur: "Nuestra esencia es el trato personal. Los funerarios atienden a las familias las 24 horas, nosotros también"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

8 febrero 2023
La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

6 febrero 2023
Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

2 febrero 2023
Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

1 febrero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish