La compañía solo cobrará en caso de lograr reducciones en la factura de impuestos del cliente

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia financiera de sus asociados, la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF) ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración con Impuestalia, una empresa especializada en la revisión de valores catastrales y la optimización de impuestos relacionados con la propiedad inmobiliaria. Según los términos del acuerdo, Impuestalia llevará a cabo estudios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otros tributos para todos los asociados de PANASEF que así lo soliciten. Una vez completado el estudio, se proporcionará un informe detallado al asociado, que incluirá la evaluación de si los valores catastrales y los impuestos asociados están correctamente calculados, así como posibles áreas para obtener ahorros económicos.
Impuestalia operará bajo un modelo de honorarios a éxito, lo que significa que solo cobrarán en caso de lograr reducciones en la factura de impuestos del cliente. Este enfoque brinda a los asociados de PANASEF la oportunidad de optimizar sus obligaciones fiscales o, en su defecto, garantiza que estén en pleno cumplimiento con las regulaciones tributarias. Además, Impuestalia llevará a cabo una revisión continua del importe del IBI pagado por los asociados a través de su Servicio de Auditoría Catastral Continua, asegurando así que los pagos se ajusten a las normativas vigentes. En el caso de que un asociado decida presentar una reclamación para reducir el importe de su IBI, Impuestalia asumirá todos los procedimientos necesarios, solo cobrando honorarios en caso de éxito.
Según datos proporcionados, los ahorros medios potenciales alcanzan hasta el 27% del importe del recibo de IBI, incluyendo posibles devoluciones. Impuestalia ostenta un impresionante índice de éxito del 94% en las reclamaciones presentadas. Alejandro Quinzán, secretario general de PANASEF, ha señalado que este acuerdo con Impuestalia representa una oportunidad significativa para las empresas asociadas, que podrían estar pagando más IBI de lo necesario.