• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Podcast – Ciudadanos: “No queremos banalizar la bajada del IVA de los productos funerarios”

16 julio 2020
en Empresa, Podcast
0
0
Compartido

La diputada de Ciudadanos Carmen Martínez, que votó a favor de la bajada del IVA en la Comisión de Hacienda: “Hay que aplaudir al sector y darle el lugar que se merece en la respuesta a la crisis sanitaria”

Estrenamos ‘Tras el #IVAfunerario’, una serie de entrevistas con políticos españoles


Carmen Martínez es diputada por Cádiz en el Congreso de los Diputados, donde representa al Grupo Parlamentario de Ciudadanos (Cs). Como miembro de la Comisión de Hacienda, votó recientemente a favor de la bajada del IVA funerario en la proposición no de ley que no tuvo el apoyo de PSOE y PODEMOS. Hemos estado hablando con ella.

Si me permite preguntarle, ¿cómo ha sido la relación que ha tenido con el sector en su vida personal?

“La verdad que los servicios –en Jerez de la Frontera-, siempre han sido muy profesionales. Es un lugar pequeño pero sabemos a quién tenemos que acudir. No tienes mucha experiencia cuando acudes al sector funerario. Necesitas asesoría, entender que se ponen en tu lugar. Sabes que es un momento en el que estás vulnerable y necesitas tomar decisiones respaldado por un profesional. Mi familia y yo hemos siempre hemos encontrado ese apoyo del sector”.

¿Cómo valoran desde Ciudadanos el trabajo del sector durante la pandemia?

Estamos contentos con la respuesta del sector. Han ayudado a las familias en momentos muy difíciles, en los que incluso no te podías despedir de un familiar. Han hecho un gran trabajo. Es un sector esencial que siempre ha estado allí y que ahora se ha hecho más visible. Hay que aplaudirles y darles el lugar que merecen dentro de la respuesta a la crisis sanitaria.

“(Desde el Gobierno) han podido utilizar los reales decretos-leyes de urgencia que se han estado tramitando durante la crisis para tomar medidas temporales, como la reducción del IVA“

Carmen Martínez (Cs)

El sector funerario ya había sufrido unas duras declaraciones del ministro de Consumo y la intervención del precio de las funerarias, ¿qué le pareció aquello?

Decisiones como la que se tomó no se deben tomar en el contexto de una crisis sanitaria. Lo único que hace esta parte del Gobierno –Unidas Podemos– es criminalizar el sector. Cree que con una pequeña línea en el BOE va a arreglar una realidad. Esos problemas que hayan podido tener algunas familias no se arregla de esa manera. Han podido utilizar los reales decretos-leyes de urgencia que se han estado tramitando durante la crisis para tomar medidas temporales, como la reducción del IVA. Eso no atenta contra el sector, ayuda a las familias y hubiera podido ser una medida de consenso, porque todos hubiéramos entendido la medida temporal.

¿Por qué creen que se hace este señalamiento al sector desde Unidas Podemos?

No entiendo por qué se entra a criminalizar este sector, y también a otros muchos. Es fácil ver cómo desde este partido se elige un sector y se criminaliza sin motivo aparente. Un sector, como el funerario, que está funcionando, que lo hace bien, que es de iniciativa privada y que pone en riesgo sus inversiones y crea empleo. Creemos que el Gobierno tiene que apoyarlo, sobre todo en este momento, que ha hecho un papel fundamental para la sociedad.

En la Comisión de Hacienda, votaron a favor de bajar el IVA, pero puntualizaron que habría que analizar qué servicios dentro de las funerarias serían esenciales o no.

Queríamos apoyar la bajada, aunque fuera una bajada general, porque creíamos que iba a ser importante para los consumidores y que con esa medida se respetaba al sector. Cuando hablamos de determinar qué productos deben tener menos impuestos no nos referimos a hacer una lista de qué se reduce o qué no. No queremos banalizar la bajada del IVA de los productos funerarios. Queremos estudiarlo bien. Creemos que se puede hacer una revisión integral del IVA para analizarlo todo, no solo para este sector, sino para todos.

“Estamos dispuestos a hablar con el sector funerario y ver sus impresiones sobre esta iniciativa”

Todavía no nos hemos reunido con los funerarios en relación a este asunto. El sector te puede reportar directamente medidas concretas y defender contenidos o productos que nosotros no conocemos al por menor. Estamos dispuestos a hablar con ellos y ver sus impresiones sobre esta iniciativa.

Para justificar su oposición a la bajada del IVA, desde el PSOE aludieron a que sería un parche que además no aliviaría el gasto de las familias.

Nosotros creemos que lo tendría que hacer el PSOE cuando se posiciona de esa manera es ver realmente que se necesita una reforma integral del sistema fiscal, en concreto del IVA. No quieren entrar en esa discusión.

No quieren ver que la solución no es subir impuestos, sino mirar qué es lo que se está haciendo mal y hacer las modificaciones pertinentes de manera integral pensando en los ciudadanos. Dicen que no porque el sector no va a reaccionar ayudando a los consumidores. Creo que ese argumento no se sostiene.


¿Cree que la bajada del IVA funerario pueda darse pronto?

Creemos que va a ser complicado que el Gobierno por sí mismo ellos ponga en pie esta medida. Lo que quieren es subir los impuestos. Es la única medida que creen que es mejor para este momento. Nosotros pensamos que la gestión adecuada de los gastos superfluos daría mucho brillo a los presupuestos de España. No nos podemos centrar solo en la revisión de la ley del IVA. Hay que ser sensatos y ver la globalidad de la situación.


Por Agustín Palacio

CompartirTweetCompartir
Anterior

#NoPierdasLaPinza: “Es una vergüenza que en este país cualquier persona pueda manipular un difunto”

Siguiente

Posible huelga funeraria en Madrid: “No hay plan de contingencia si hay rebrote”

Siguiente
huelga funeraria

Posible huelga funeraria en Madrid: "No hay plan de contingencia si hay rebrote"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ofertas de trabajo innovafuneraria
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Representantes de Panasef y CCOO que han participado en el desarrollo del convenio colectivo.

Firmado el primer convenio colectivo de empresas funerarias privadas en la Comunidad de Madrid

12 febrero 2021
El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

17 febrero 2021
Así es el día a día de los funerarios sin vacunar

Así es el día a día de los funerarios sin vacunar

11 marzo 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

9 noviembre 2020
Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

2
aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

2
Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

2
manuel carmona presidente comite de empresa funeraria municipal madrid

“Si esto no mejora, habrá huelga funeraria el 16 de septiembre”

1
¿Qué es la tapefobia y cómo influyó en el origen de los velatorios?

¿Qué es la tapefobia y cómo influyó en el origen de los velatorios?

13 abril 2021
Servicios funerarios online: el 80% de las contrataciones las realizan hijos para sus padres

Servicios funerarios online: el 80% de las contrataciones las realizan hijos para sus padres

12 abril 2021
Continúan las reclamaciones del sector: los funerarios piden que se vacune a los trabajadores y denuncian desigualdad entre comunidades

Continúan las reclamaciones del sector: los funerarios piden que se vacune a los trabajadores y denuncian desigualdad entre comunidades

12 abril 2021
Un 10% de los funerarios de Salamanca se han contagiado y el sector reclama ser vacunado

Un 10% de los funerarios de Salamanca se han contagiado y el sector reclama ser vacunado

9 abril 2021
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Tu publicidad con nosotros
  • Anuario 2020
Contacto WhatsApp: +34 644 57 93 92

© 2021 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Empresa
  • Podcast
  • Internacional
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Cursos y formación
  • Ofertas de empleo

© 2021 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

es_ESSpanish
es_ESSpanish