
Llevar flores a los difuntos es una tradición que comparten muchas y muy diversas culturas. En el porqué de su origen no hay un claro consenso, aunque la teoría más extendida señala al uso práctico de estas plantas. Y es que en la antigüedad, las técnicas de conservación del cuerpo no estaban aún desarrolladas. Por ello, mientras se velaba el cuerpo se cree que se utilizaban distintas plantas y flores que matizaran, con su olor, el hedor que desprendían los cuerpos al descomponerse.
Esa tradición parece haber perdurado en los años, y hoy en día es habitual encontrar ramos, coronas, centros o simplemente flores sueltas en velatorios, funerales y cementerios. Además, y aunque en estas cuestiones no hay nada escrito, sí es cierto que cada una de las flores han adoptado un significado diferente.
Significado de las flores
De esta manera, las margaritas, por su color blanco y su sencillez, están consideradas como representantes de la belleza y la lealtad. Las rosas, con sus colores y olores intensos, son unas de las flores más vendidas en todo tipo de eventos, y expresan el amor y la pasión.
Por su parte ,flores como los gladiolos tienen a evocar al recuerdo y la fidelidad, siendo unas de las más utilizadas en las despedidas. Y si lo que se busca es expresar buena suerte y amor puro, los clásicos claveles blancos son la elección perfecta, mientras que los rosados están mas vinculados a la admiración y la familia.