• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es el Código Deontológico funerario?

Por Paula García Lastra
14 diciembre 2020
1

Los servicios funerarios tienen su propio Código Deontológico o de buenas prácticas, tal y como sucede en otras profesiones, como la medicina. La Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF) lo define como “el conjunto de principios, normas y actuaciones que todo profesional del sector funerario debe observar y que deben inspirar el ejercicio de la actividad de empresario de pompas fúnebres”.

El Código Deontológico recoge las buenas prácticas en el sector

Esta misma asociación ha sido la encargada de recoger las distintas pautas de actuación del sector. ¿Y qué pautas? Pues aquellas que ayudan a que la labor de los profesionales del sector se haga de la manera adecuada. Así, las diferentes disposiciones del Código son “de obligada aplicación a todos los profesionales y empresarios del sector”. 

Un Código Deontológico que aboga por la profesionalización

La profesión funeraria supone la realización de una actividad con fuerte contenido moral, ya que se basa en el acompañamiento y asesoramiento de personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad. Por ello, el Código determina que “el profesional funerario ha de estar plenamente cualificado (…) y la empresa velará para que todo el personal a su servicio disponga de los conocimientos profesionales».

En la misma línea, determina que el perfeccionamiento profesional y la continua puesta al día de los conocimientos que afectan a la profesión constituyen una obligación permanente del trabajador. Y recuerda que “el fin es garantizar la prestación de un servicio de calidad a los clientes y usuarios”.

Los diez Principios Deontológicos

Los Principios Deontológicos son los principios fundamentales que rigen las normas de conducta y actuación del profesional. El primero de ellos es la legalidad, que marca que se debe actuar siempre conforme a las leyes vigentes, asegurando la correcta prestación de los servicios.

La libre elección, muy importante, señala que debe ser la familia del difunto quien decida en todo momento, siendo fundamental respetar sus elecciones. El tercer principio es el de no discriminación. Esto es, que el profesional funerario debe tratar con la misma consideración a todos los fallecidos, familiares y allegados, sea cual sea su nacionalidad, situación socioeconómica, religión o ideología.

Los Principios Deontológicos debe marcar el trabajo del profesional

Por su parte, la independencia en la actuación rige que, aún cuando forme parte de una empresa, el profesional funeraria actuará siempre con independencia de criterio en el ejercicio de su profesión. El quinto, la integridad, vela por la actuación del trabajador de manera honesta, veraz y diligente en el desempeño de su profesión. 

La lealtad señala la actitud respetuosa y leal con sus clientes que debe mantener el profesional funerario. Por su parte, la confidencialidad, destaca el secreto profesional como un deber y un derecho fundamental del trabajador.

Calidad, ética y colaboración

El octavo principio, la calidad destaca que “ el titular de una empresa de pompas fúnebres viene obligado a proporcionar servicios de calidad (…) y sus instalaciones deben siempre cumplir los requisitos establecidos”.

La actuación del profesional será honesta, veraz y diligente

En cuanto al comportamiento ético, se recuerda que el profesional debe abstenerse de toda actuación que empañe su reputación y dignidad profesional. 

Y, por último, el décimo principio, la colaboración profesional, señala la obligación del trabajador a apoyar los esfuerzos de las Asociaciones y Corporaciones regionales, nacionales o internacionales de las que forme parte. Fomentando así el trabajo en equpo y el trabajo coordinado.

Por Paula García Lastra
CompartirTweetCompartir
Anterior

Celebrity Foodies: See What the Stars Are Snacking on Today

Siguiente

How this Nigerian woman went from aspiring developer to meeting Mark Zuckerberg

Siguiente

How this Nigerian woman went from aspiring developer to meeting Mark Zuckerberg

Comentarios 1

  1. Francisco Mejía says:
    2 años atrás

    Excelente!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

El Tanatorio de Badalona organiza un nuevo ‘death café’ para reflexionar sobre la muerte y el duelo

8 febrero 2023
La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

La importancia de la desinfección y la higiene en la tanatopraxia

6 febrero 2023
Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

Cuenta atrás para la Reunión Anual FIAT-IFTA 2023

2 febrero 2023
Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

Funemadrid implementa mejoras salariales y laborales con la renovación del Pacto de Empresa

1 febrero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish