• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Radiografía del sector funerario: más trabajadores y alta satisfacción de las familias

Por Paula García Lastra
9 diciembre 2021
0
Radiografía del sector funerario

Hace unos días desglosamos los primeros datos de la Radiografía del Sector Funerario que, como cada año, Panasef ha lanzado con los principales hitos relativos al sector en el año 2020. En esta segunda entrega analizaremos otras cuatro conclusiones de este interesante informe: número de trabajadores, destino final de los fallecidos, tipo de ceremonias y satisfacción de los clientes.

Más trabajadoras y más empleo

En 2020 el número de trabajadores del sector funerario aumentó en 536 empleados, hasta alcanzar los 12.500. Además, el porcentaje de mujeres en el sector también se elevó hasta el 31%, aumentando en tres puntos respecto al año 2019. Un aumento significativo que, sin embargo, aún mantiene la diferencia en número con sus homólogos masculinos, que suponen el 69% en el sector.

Sin duda, la pandemia ha podido influir en el incremento del número de trabajadores, pero también en la realización de cursos y formaciones, en los que participaron 5.330 empleados. Citando a la pandemia, cabe destacar también el número de trabajadores afectados por la enfermedad. En total, el 9% (1.156) ya fuera por contagio real o debido a las medidas de cuarentena y aislamiento. 

Radiografía del sector funerario, datos

Las ceremonias religiosas siguen predominando

En cuanto al tipo de ceremonia, las religiosas siguen siendo las más solicitadas, y de hecho aumentan 3 puntos con respecto al año anterior, aglutinando al 85% de las defunciones frente a las laicas, que representan un 15%.

Tal y como señala el documento “se entiende el aumento de este tipo de ceremonias religiosas durante el 2020 debido principalmente a la pandemia, que ha limitado el servicio de ceremonias civiles en los tanatorios”. Sin embargo, añade, “la tendencia es que el porcentaje de ceremonias civiles continúe creciendo en los próximos años a un ritmo moderado”.

Incineraciones, una tendencia que continúa al alza

No es una novedad pero sí una tendencia que va asentándose poco a poco en nuestro territorio. En 2019 el porcentaje de incineraciones ya se situaba en el 44,54%, incrementando en tres puntos las sucedidas en el año anterior. Según la Radiografía del Sector Funerario el porcentaje de fallecidos incinerados llega hasta el 45,18%, superando a la etapa anterior en algo más de medio punto. 

España dispones de 487 hornos crematorios, 23 más que en 2019, lo que les otorga la capacidad de realizar 1.948 incineraciones cada jornada laboral.

Radiografía del sector funerario, incineraciones

Sobresaliente en atención a las familias

Durante el año 2020 se han realizado más de 75.000 encuestas telefónicas para valorar el servicio ofrecido por los funerarios. Más del 75% de las encuestadas puntuaron como 9 o 10 (en una escala de 0 a 10) el servicio. Casi un 20% lo valoraron con un notable (7 u 8) y solo un 3,4% puntuaron con una puntuación menor a 6.

Datos que vienen a reflejar el enorme esfuerzo que trabajadores y funerarias han realizado durante este duro año para ayudar y asistir a las familias. Todo ello, pese a las duras restricciones y medidas impuestas por la pandemia de la Covid-19.

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

«Nuestro trabajo es sobre los cadáveres pero para las familias»: Las reflexiones escuchadas en Funermostra

Siguiente

Eva Martín, psicóloga experta en duelo: «Tras la pérdida de un hijo hay que aprender a vivir de nuevo»

Siguiente
Eva Martín, psicóloga experta en duelo: «Tras la pérdida de un hijo hay que aprender a vivir de nuevo»

Eva Martín, psicóloga experta en duelo: "Tras la pérdida de un hijo hay que aprender a vivir de nuevo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

El aumento de las incineraciones motiva la construcción de segundo crematorio en Lleida

30 enero 2023
IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish