• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tatuajes con cenizas de fallecidos, otra forma de tener presentes los restos de tus seres queridos

Por Damián Fernández
20 septiembre 2022
0

La idea surgió en Florida tras fijarse Patrick Duffy y su padre en una mujer con un tatuaje en la pierna, homenaje a su marido militar fallecido en servicio

Quienes han perdido a un ser querido conocen la importancia de tener algún recuerdo físico, como pueda ser una joya o un objeto con el que recordarles. Por eso, desde hace varios años ya es posible adquirir joyas o elementos de decoración con el ADN del fallecido en su interior.

Sin embargo, una tendencia novedosa se va abriendo paso en el sector: los tatuajes con ADN. El origen de esta práctica está en Florida, aunque poco a poco va extendiéndose al resto del mundo. Patrick Duffy y su padre dirigían sesiones de buceo terapéutico para veteranos de guerra cuando se fijaron en el tatuaje de una mujer. Era un diseño que recordaba a su marido, un militar fallecido en servicio. A partir de ahí, Duffy comenzó a elaborar una idea:  ¿Qué pasaría si la tinta de esos tatuajes se mezclara con el ADN del ser querido que se quiere recordar?

Esa pregunta fue la semilla de la que nació Everence, un polvo desarrollado a partir del ADN del fallecido y que puede mezclarse junto a la tinta del tatuaje. Duffy, quien no tenía conocimientos sobre tatuajes o ingeniería biomédica, se pasó cuatro años buscando expertos que le asesorasen. En una entrevista a entrepreneur.com, el americano reconoció haber enviado «más de 250 e-mails» a la comunidad científica, sin tener ningún tipo de respuesta. Entonces decidió cambiar su estrategia y contrató a un bufete de abogados que solía representar a empresas de biotecnología e investigación. «Me conectaron con Edith Mathiowitz. Una vez que ella estaba a bordo, la comunidad científica se abrió a nosotros». Mathiowitz, hay que destacar, es profesora titular de Ciencias Médicas e Ingeniería en la Universidad de Brown en el Departamento de Patología y Medicina de Laboratorio.

El polvo desarrollado por el equipo de Duffy puede mezclarse con cualquier tipo de tinta de tatuajes. Everence ya no es el única en el mercado, pero coincide con el resto de marcas en que lo más importante es que deben eliminarse todos los contaminantes de las cenizas y remarcan que no se trata, solo, de mezclar la tinta y los restos sin más, a pesar de que algún que otro tatuador se lance a tatuar a sus clientes de esa forma.

¿Cómo se realizan?

El proceso para el usuario es sencillo. Tan solo ha de adquirir una kit de recolección y enviar en él una muestra de ADN a Everence. Una vez recibida tiene que someterse a un proceso patentado de 21 pasos que dura más de tres días. Superado el tratamiento de la muestra, ésta se devuelve al cliente en forma de microscópicas cápsulas de polimetilmetacrilato que garantizan que el ADN del fallecido no desaparezca del tatuaje con el paso del tiempo.

Patrick Duffy, además, quería estar seguro de que el producto era inocuo para el tatuado: «Alrededor de 20 de nosotros, amigos y artistas del tatuaje, nos ofrecimos como voluntarios para realizar pruebas de seguridad en Duke. Tuvimos que hacernos tatuajes de Everence, hacer que permanecieran en el cuerpo durante un cierto período de tiempo y luego ser extirpados y analizados. Fui la primera persona en hacerse alguna de las pruebas». Tampoco se quedó corto en la elección de su primer cliente. Su padre, Patrick Duffy Senior fue quien recibió el primer tatuaje con el producto final en su piel, tal y como se recoge en la página web de la compañía. El éxito del producto, además, ha llamado la atención de numerosos inversores, entre los que se encuentra el legendario Drew Brees, ex quarterback de la NFL y campeón de la Superbowl con los Saints.

CompartirTweetCompartir
Anterior

Carla Borràs, psicóloga: «Los death cafés ayudan a crear redes de apoyo mutuo, romper el tabú y acercarnos de manera más amable a la muerte»

Siguiente

Albia recibe el sello ‘Empowering Women’s Talent’ por su apuesta por el talento femenino

Siguiente
Albia recibe el sello ‘Empowering Women’s Talent’ por su apuesta por el talento femenino

Albia recibe el sello 'Empowering Women’s Talent' por su apuesta por el talento femenino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish