• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Testamento digital: ¿cómo borrar los datos en Internet de un fallecido?

Por Javier Fernández Díaz
23 febrero 2021
1

¿Quién hereda las cuentas de correo electrónico de una persona que fallece?, ¿Qué pasa con los contenidos que ha compartido y almacenado en redes sociales?; ¿Qué ocurre con sus cuentas y sistemas de pago online? Estas son preguntas que cada vez nos hacemos con más frecuencia. ¿Has pensando alguna vez qué pasará con todo eso cuando ya no estés? Aunque existe la posibilidad de solicitar a cada empresa el borrado del historial de un usuario, todos los expertos apuntan a que la solución más práctica es recurrir al testamento digital. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este documento.

¿Qué es un testamento digital?

El testamento digital  incluye una lista de todas nuestras posesiones digitales, las claves de acceso y una autorización a una persona concreta para gestionar toda esta información después de nuestra muerte. En 2018 el Gobierno Español hizo la primera regulación sobre este tipo de testamento, para el que hace falta un notario, un DNI en vigor y tener claro a quién queremos dejar nuestro legado.

Además, la Ley de Protección de Datos que entró en vigor en 2019, que regula este aspecto, establece que si el fallecido no ha redactado un testamento digital sus familiares o su albacea testamentario serán libres de acceder a su legado, y poder solicitar el borrado de su huella digital.

¿Qué ocurre si no hay un testamento digital?

La información personal en Internet ha de gestionarse con cuidado. Si se decide borrar el rastro digital después del fallecimiento de una persona debemos saber que es un proceso complicado y que se dilata en el tiempo. 

En el caso de no contar con las contraseñas de acceso, para proceder al borrado de la huella digital de una persona fallecida, sus familiares pueden dirigirse directamente a las compañías que gestionan las redes sociales, cuentas de correo electrónico, plataformas de streaming, etc., solicitando el borrado de todo rastro. Pero para ello será necesario, en la mayor parte de los casos, enviar una copia del certificado de defunción.

¿Qué ocurre con los productos digitales que ha adquirido a lo largo de su vida un fallecido?

Todos los bienes o productos digitales adquiridos por un fallecido como ebooks, música,o videojuegos no se heredan. El motivo por el cual no se heredan es porque realmente lo que compras no es el bien en sí, sino el derecho a su uso durante el tiempo estipulado por contrato. Si los herederos quisieran utilizarlos, deberían comprar la licencia correspondiente.

¿Qué ocurre con el dinero digital en caso de fallecimiento?

En el caso de los Bitcoins, al ser una criptomoneda ―una moneda que es anónima sobre el propietario― se deben dejar instrucciones muy claras en la herencia o, los herederos podrían encontrarse con una barrera inquebrantable.

Sin embargo, el caso de Paypal es distinto. En las condiciones de la cuenta se indica claramente que hay que mandar el certificado de defunción y la identificación del albacea para que sea esa persona la que pueda retirar los fondos y operar con la cuenta.

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Tests de antígenos previos y otras claves del protocolo COVID-19 de FunEXPO Madrid

Siguiente

5 películas para explicar la muerte a los niños

Siguiente
5 películas para explicar la muerte a los niños

5 películas para explicar la muerte a los niños

Comentarios 1

  1. Óscar MLD says:
    2 años atrás

    En Mi Legado Digital conocemos muy bien todo lo relacionado con el testamento digital. Llevamos desde 2014 gestionando las voluntades digitales de nuestros clientes y la nueva Leyr Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales confirmó nuestro modelo de negocio. Fuimos pioneros en esto y hoy en día seguimos trabajando para ser referentes del sector. Os invitamos a todos a conocer nuestro modelo de negocio en nuestra web https://www.milegadodigital.com y a crearos una cuenta. ¡Estamos a vuestro lado!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish