• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evitar el fraude digital y otros motivos para eliminar los datos de las personas fallecidas de internet

Por Javier Fernández Díaz
22 agosto 2020
0

Con la expansión digital y la revolución de internet, hemos ido pasando cada vez más tiempo en espacios virtuales como las redes sociales. Ahí dejamos nuestros datos personales como también hacemos, por ejemplo, cuando compramos a través de la red. Pero, ¿qué pasa con esa información cuando nos morimos? Pues que se queda ahí. Algo que se está convirtiendo en un problema para los familiares y para lo que cada vez más gente reclama soluciones.

Tal y cómo explica Dídac Sánchez, CEO de Eliminalia, algunos de los principales riesgos de mantener todos esos datos en internet son el fraude digital o la comercialización de esos datos sin consentimiento. Cuestiones que pueden dar lugar a crímenes mucho más graves.

Hay organizaciones criminales que utilizan los datos de un fallecido para realizar todo tipo de delitos en internet

Dídac Sánchez, CEO de Eliminalia

Como cuenta este experto, hay “organizaciones criminales que utilizan los datos de un fallecido para realizar todo tipo de delitos en internet”. Entre ellos la compra de drogas o armas e incluso la suplantación de identidad en páginas de búsqueda de pareja. Algo que realiza para “engañar a la persona que está detrás de la pantalla y proceder luego a secuestros exprés o extorsiones”.

Las funerarias lo demandan cada vez más

Desde Eliminalia, compañía especializada en asuntos relacionados con el borrado de la huella digital, señalan que las funerarias cada vez demandan más estos servicios. Que deben tener un hueco en los testamentos. Porque son los herederos los que en la mayor parte de los casos deciden qué hacer con esa información.

“En cualquier caso, Eliminalia facilita a las compañías aseguradoras y funerarias un contrato a firmar entre el heredero y el interesado (antes de su fallecimiento). Con esto protegemos a los clientes de cualquier cambio de normativa legal en el futuro”, indica Dídac Sánchez. Este tipo de acuerdos, asimismo, facilitan la tarea de los familiares y permite que las empresas que ofrecen este tipo de cuestiones actúen mejor y más rápido.

Algo que no siempre es fácil. Sobre todo si los contenidos están almacenados en servidores de países extranjeros.

En España, las principales complicaciones vienen de la mano de la relevancia del fallecido. “Los datos más complejos de eliminar son los de personajes que han desempeñado una actividad laboral pública”, dice el especialista. 

¿Cuánto cuesta eliminar los datos de una persona fallecida de internet?

Una de las dudas principales con respecto a la eliminación de los datos de una persona fallecida  es el coste que tiene. Didac Sánchez destaca que por un seguro se pagan 99 euros anuales. Cuando se produce la muerte, su empresa procede al borrado de la información. Pero si el servicio se contrata tras el deceso el precio es diferente y depende del contenido a borrar. Para determinar el precio final se hace un estudio personalizado.

Este tipo de cuestiones, cuenta también el CEO de Eliminalia, están a punto de vivir un cambio importante: “Es muy posible que a partir de Enero de 2021 se oficialice este tipo de seguro como un seguro más. Y la idea es que esta parte esté incluida también en otros seguros, como el de coche, en caso de haber un fallecimiento” 

Por innovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

La formación de los funerarios como camino a la igualdad real en el sector

Siguiente

Tranquilidad, asistencia familiar y otros motivos para contratar un seguro de vida

Siguiente
seguro de vida

Tranquilidad, asistencia familiar y otros motivos para contratar un seguro de vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

Finalizan las obras de rehabilitación del Tanatorio M30 de Madrid

21 marzo 2023
Asfuncat festeja su patrón tras tres años de pandemia

Asfuncat festeja su patrón tras tres años de pandemia

20 marzo 2023
Albia nombra a Juan Muñoz nuevo director de Tecnología, Medios e Innovación

Albia nombra a Juan Muñoz nuevo director de Tecnología, Medios e Innovación

17 marzo 2023
Diseño cuidado y líneas modernas: descubrimos las joyas funerarias de CIDAF

Diseño cuidado y líneas modernas: descubrimos las joyas funerarias de CIDAF

15 marzo 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish