• info@innovafuneraria.es
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Publicidad
innovaFuneraria
Advertisement
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaFuneraria
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De qué están hechos los ataúdes?

Por Paula García Lastra
28 diciembre 2020
0

Un ataúd es, quizás, la imagen que muchas personas tienen en la cabeza al pensar en una funeraria. Un elemento, auténtico protagonista en entierros y funerales, que debe ofrecer una imagen robusta y adecuada al momento para el que es utilizado.

De distintos colores, tamaños y acabados, la mayor parte de ellos comparten una misma silueta, sobre la que familiares y allegados pueden personalizar algunos detalles. En sus orígenes, estos elementos se construían con madera e incluso piedra. Hoy en día la variedad de sus materiales, diseños y formas es casi interminable.  

Se utilizan distintos materiales en la fabricación de ataúdes

Materiales de siempre, como nunca

Como en todo el sector funerario, la innovación está muy presente en la fabricación de ataúdes. A lo largo de las últimas décadas los féretros han ido incorporando elementos que no contenían en un principio, como el acolchado de su interior. Sin embargo, sí hay algo que parece mantenerse inalterado en el tiempo. Se trata de uno de los materiales más utilizado en su fabricación: la madera de pino.

Este hecho tiene una doble explicación: por un lado, por su capacidad de ignición, la madera de pino es idónea para la cremación (cada vez más elegida por muchas familias). Pero además, se trata de una madera con un precio muy económico, por lo que contribuye a que el servicio funerario no dispare sus costes.

Los ataúdes ecológicos son una alternativa sostenible

Para el proceso de inhumación, por el contrario, existen actualmente otras maderas (roble, caoba, cerezo o nogal) cuya resistencia y robustez hacen más aconsejables.

Ataúdes ecológicos

Conscientes de la importancia de la conservación del medio ambiente, muchas empresas ya comercializan los denominados féretros ecológicos. Elaborados respetando el medio, en su fabricación se utilizan elementos como barnices al agua y tejidos naturales. Estos ataúdes están regidos por la norma UNE: 190001:2017.

Es el caso de la Serie Ecológica fabricada por CHAO, féretros en los que “todos los materiales empleados en su fabricación son respetuosos con el medio ambiente, siendo combustibles, degradables y/o biodregradables”. Lo que hace de ellos un producto ideal para la inhumación y la incineración de la forma más respetuosa con el medio ambiente.

Por último, en cuanto al precio de los ataúdes, este vendrá dado por el tipo de material utilizado en la  fabricación, los detalles que lo acompañen o los acabados finales. Como hemos comentado, la madera de pino se sitúa como una de las más económicas. En la otra parte, el roble suele ser uno de los materiales más costosos. Con todo ello, podemos encontrar ataúdes a partir de 300€ , aunque, en función de los añadidos, pueden llegar a superar los mil euros.

Por InnovaFuneraria

CompartirTweetCompartir
Anterior

Ducati launch: Lorenzo and Dovizioso’s Desmosedici

Siguiente

How couples can solve lighting disagreements for good

Siguiente

How couples can solve lighting disagreements for good

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

5 noviembre 2021
películas para reflexionar sobre la muerte

5 películas que invitan a reflexionar sobre la muerte

29 marzo 2022
Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

Traslados funerarios: ¿Qué hacer cuando se quiere enterrar a un familiar en otra comunidad?

5 noviembre 2021
silvia cebrino tanatopraxia

PODCAST – «Cualquier país del mundo está más avanzado en tanatopraxia que España»

3 febrero 2021
¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

¿Cómo podemos cancelar las cuentas bancarias de un fallecido?

Formación en negocios funerarios

Puestos y oportunidades para dar el salto laboral a los negocios funerarios desde otros sectores

aspecto psicosocial itemformacion

Conocer el carácter psicosocial del duelo, clave en la formación de los funerarios

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

Ofrecer los servicios más adecuados en momentos difíciles, el gran reto del funerario

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

IBERATAUD aplica el nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable

25 enero 2023
‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

‘Toná’, bailar a la muerte para celebrar la vida

24 enero 2023
ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

ChatGPT, el asistente virtual con quien hablar del sector funerario

23 enero 2023
AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

AESPROF expone a las funerarias murcianas el nuevo protocolo de actuación en caso de fallecimiento de la región

20 enero 2023
whatsapp innovafuneraria
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
  • Anuario 2020
  • Tu publicidad
Contacto WhatsApp: +34 659 74 05 21

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funerarios
  • Legal
  • Sostenibilidad
  • Motor
  • Internacional
  • Formación
  • Ferias
    • Funexpo
    • Funermostra
    • Funergal
  • Tu publicidad

© 2022 innovaFuneraria es una publicación de Personas Comunicación y Publicidad SL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
es_ESSpanish
es_ESSpanish